En una entrevista con PDS Radio el abogado Hernán Lozano, defensor del juez Amado Yuruhan Díaz, denunció una serie de irregularidades en el proceso penal que enfrenta su representado, quien fue imputado por presunto acoso sexual y recientemente recibió prisión preventiva. Lozano calificó de “arbitraria” la decisión judicial y anunció que evalúan recurrir a organismos internacionales.
“Desde todo punto de vista jurídico, la declaración de rebeldía fue arbitraria”, afirmó Lozano al explicar que el juez a cargo del caso, Eduardo Medina (exmagistrado), ordenó la captura de Yuruhan por una supuesta inasistencia a una audiencia de reposición. Según el abogado, esa audiencia fue convocada debido a una sanción contra él mismo, quien había justificado con documentación su inasistencia a una audiencia preliminar por estar participando como defensor en un juicio oral en la capital.
“Es la primera vez en 18 años de carrera que veo que se sanciona a un defensor por cumplir con otro juicio en curso”, señaló el abogado. Añadió que Yuruhan se presentó voluntariamente a disposición del juzgado, lo cual fue ignorado al momento de dictarse la prisión preventiva. Lozano criticó también los argumentos utilizados por el juzgado para justificar la medida cautelar, entre ellos la supuesta falta de arraigo, la existencia de dilaciones procesales y una supuesta recomendación del Ministerio Público.
“El Ministerio Público no pidió expresamente la prisión preventiva. Solo sugirió aplicar la medida que el juez considere pertinente”, explicó.
El defensor insistió en que su representado cuenta con domicilio fijo, familia estable y que ha trabajado durante años como juez penal en Filadelfia, lo cual, a su criterio, desmonta el argumento de falta de arraigo. Asimismo, apuntó que las supuestas dilaciones se debieron a recursos legales válidamente presentados como reposiciones, apelaciones y recusaciones.
Lozano también aludió a un trasfondo político en la causa: “Existen denuncias contra otras autoridades vinculadas al proceso, como el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Garay Zucolillo y camaristas de Boquerón. Esto evidencia que hay una estructura montada para remover a Yuruhan del cargo”, afirmó.
A pesar del escepticismo sobre el sistema judicial, Lozano no descartó apelar la resolución, aunque se mostró pesimista: “Todo lo que presenta la defensa es rechazado. Es evidente que existe una manipulación institucional en esa jurisdicción”, declaró.
El abogado cerró la entrevista anunciando que están considerando llevar el caso a instancias internacionales. “Vamos a contar nuestra verdad fuera del país, para que se sepa cómo se administra la justicia en Paraguay. Es hora de sentar un precedente”.
La audiencia preliminar fue reprogramada para el próximo 05 de junio a las 10:30 horas. Mientras tanto, el juez Yuruhan Díaz permanece privado de libertad en la Agrupación Especializada.