El abogado Eduardo Lezcano, defensor de Rafael Esquivel alias “Mbururú”, afirmó en entrevista con PDS Radio que la condena de 15 años impuesta a su cliente por abuso sexual en niños está plagada de irregularidades jurídicas y responde, según él, a una persecución de carácter político.
Lezcano calificó todos los procesos judiciales contra Esquivel como “sui géneris” y sostuvo que, en la mayoría de los casos, al no poder probarse la autoría directa, se recurre a imputarlo como instigador. “Él filma, denuncia y publica en redes sociales y eso luego es usado en su contra”, expresó el abogado, refiriéndose a la actividad del acusado como “comunicador social”.
Respecto a la condena más grave, de 15 años, el letrado sostuvo que durante el juicio se cambió “la plataforma fáctica” del caso. Según explicó, Esquivel fue investigado y acusado inicialmente por hechos ocurridos en el año 2019, pero al final del juicio oral, el Ministerio Público corrigió la fecha y alegó que el hecho se habría dado en el año 2020. “Es imposible defenderse de esa forma. Yo demostré que en 2019 él no estaba en ese lugar, pero cambiaron el año y mis pruebas se usaron en su contra”, aseguró.
Lezcano también cuestionó la conducta del tribunal ante la retractación de la supuesta víctima, quien, según el abogado, declaró durante el juicio que nunca conoció personalmente a Esquivel y que mintió para proteger a su pareja, denunciado anteriormente por la madre de la joven. “Ella dijo que se arrepintió porque afectó a su madre y a otra persona, pero el tribunal no le creyó y hasta la amenazó con procesarla por falso testimonio”, relató el defensor.
Asimismo, vinculó el proceso judicial con el contexto electoral. Recordó que la denuncia por este caso fue presentada apenas 13 días antes de las elecciones generales del 2023 y afirmó que Esquivel fue víctima de “presiones políticas” para impedir que jurara como legislador electo. “Cuando Silvio Ovelar dijo públicamente que, si un juez le autorizaba a jurar, iba a ser denunciado al Jurado de Enjuiciamiento, quedó claro que esto era político”, afirmó.
Finalmente, Lezcano anunció que aún no fue notificado oficialmente del fallo de la condena de 15 años, pero que está preparando la apelación.