Respecto al juicio oral para el excandidato presidencial Paraguayo Cubas, la abogada Gessy Ruiz Díaz manifestó su descontento respecto a la hipótesis sostenida por el Ministerio Público, debido a que, según sus palabras, es imprecisa por la falta de claridad en las fechas y el lugar del supuesto hecho punible.
Afirmó que el mismo Tribunal de Sentencia hizo hincapié en dichas imprecisiones por parte de la Fiscalía, lo que evidencia que su defendido ha sido juzgado, en todo este tiempo, por jueces incompetentes, debido a que fue juzgado por jueces de la capital que no tenían competencia y que también debieron verificar dicha situación.
Finalmente, el Tribunal de Sentencia de Asunción hizo lugar a la excepción de falta de competencia y remitió la causa de Paraguayo Cubas a Alto Paraná, a fin de que un Tribunal de dicha circunscripción realice el juzgamiento del caso. Los jueces argumentaron que la competencia no está clara, debido a que los hechos citados por el Ministerio Público ocurrieron en varias localidades.
Resaltaron la importancia de determinar la competencia debido a que, en caso de incurrir en un error, podría acarrear la nulidad del juicio.
“Esta situación fue advertida por nuestra parte antes del inicio del juicio; insistimos en que se estudie de manera previa y efectivamente eso fue lo que hizo el Tribunal, quienes consideraron que es competente el tribunal de sentencia de Ciudad del Este. Esto evidencia que todo lo que fue desarrollado contra el señor Paraguayo Cubas fue fruto de una investigación totalmente arbitraria y direccionada por actores políticos para acallarlo” comentó la letrada.
Recordemos que Paraguayo “Payo” Cubas se encuentra afrontando juicio oral por la supuesta comisión de los hechos punibles de perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, resistencia, tentativa de coacción a órganos constitucionales y tentativa de impedimento de las elecciones en calidad de autor. Esto tras los disturbios ocurridos en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tras las elecciones generales del año 2023.