Defensa de RGD plantea el procedimiento abreviado en caso de lavado de dinero y usura

96

Durante la audiencia preliminar que continuó en la fecha, Jorge Bogarín González, abogado defensor de Ramón González Daher su hijo Fernando González Karjallo, planteó un procedimiento abreviado, pero que no implica que sus clientes asuman la responsabilidad de los hechos punibles de lavado de dinero y usura.

Según el abogado, González Daher ofreció G. 8.900.000.000 para una salida anticipada del proceso, sin embargo, la contestación del fiscal Omar Legal dice que la cifra está muy lejos a lo que el Ministerio Público pide, que son G. 70.000.000.000.

La audiencia continua mañana a las 10.30 horas ante el juzgado de Humberto Otazú.

Bogarín agregó que la audiencia preliminar podría acabar mañana, ya que solo faltan las contestaciones de la querella de Julio Mendoza Yampey.

Asimismo, dijo que existe una complicación en cuanto a la posibilidad de resarcir el daño ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) con el pago de un monto a ser fijado, porque las cuentas del procesado están embargadas.

El abogado indicó que ayer plantearon “reposición, nulidad de la acusación, vicios de la acusación, prescripciones parciales y sobreseimiento definitivo”.

La investigación que llevó a cabo el Ministerio Público a Ramón González Daher y a su hijo, fue a raíz de la denuncia realizada por el arquitecto Yampey, quien había hecho un préstamo de G. 20 mil millones de RGD y los intereses del mismo ascendían a G. 4 mil millones.

Ramón González Daher, y Fernando González Karjallo fueron acusados por los hechos punibles antes referidos y se decretó la Prisión Preventiva de ambos. Actualmente, se encuentran con libertad ambulatoria. De acuerdo al documento presentado por la Fiscalía, González Daher durante el periodo 2010 y 2018, incrementó sus activos en un 91 % que representa un total de G. 2.146.212.250.000 procedentes, supuestamente, de los intereses usurarios percibidos en ese periodo.

La acusación refiere que los ingresos de RGD no coinciden con sus declaraciones del IVA a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), que totaliza G. 25.212.250.000, esto significa que no declaró las operaciones de los préstamos. Consecuentemente, González Daher incrementó su patrimonio por el valor de 271.470.750.000. No obstante, su declaración de ingresos ante la SET fue hecho solo por el valor de G. 25.212.250.000. Comparando lo declarado y lo depositado en el banco, la diferencia es de G. 221.145.066.257 no declarados.