Defensoría Pública presentó su informe de gestión e inauguró instituto Técnico Superior

199



La Defensora General Lorena Segovia en contacto con PDS Radio-TV Digital comentó que este martes celebraron 4 logros importantes en la institución, se realizó la presentación del Informe de Gestión del Ministerio de la Defensa Pública, asimismo se inauguró el Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública y en la fecha la también se graduó la primera promoción de Asistentes Administrativos, como también el lanzamiento de la revista de la Defensa Pública.

La defensora resaltó la importancia del Instituto respecto a la organización de lo que implica la capacitación de los defensores públicos, mencionó que anteriormente contaban con un centro de capacitación que se mantuvo durante varios años, pero que no tenía la autorización del Ministerio de Educación y Ciencias para actuar como Instituto Técnico Superior, acotó que los cursos a ser desarrollados han sido certificados y autorizados por el MEC.

Resaltó que los que participan del curso no solamente adquieren conocimientos sino no que también un aval certificado para promociones dentro de las instituciones en el caso de que quieren concursar por algún cargo, no solamente dentro del sistema de justicia sino en otras instituciones públicas como privadas atendiendo a que está reconocido por el órgano rector de la educación.

Mencionó que en febrero se reinician las clases con un curso de Asistentes Administrativos, más un diplomado en Asistente de Defensoría, que es el cargo inmediatamente inferior al defensor o defensora pública.


El Instituto funcionar en el edificio Aura, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco y Santa Teresa. Acotó que van a iniciar la modalidad de cursos híbridos, es decir algunas clases serán presenciales y otras virtuales.

Por otro lado, habló sobre el trabajo desplegado por la Defensa Pública durante los dos años de pandemia, añadió que lo positivo es que la institución en ningún momento dejó de prestar servicios a los vulnerables, a pesar de que hubo mucho temor y desconocimiento.

Resaltó que durante el 2021 la Defensoría brindó asistencia a más de 270 mil personas. Segovia lamentó que el Poder Legislativo haya restado G. 5 000 millones del presupuesto que les correspondía y que eso no es para nada alentador, ya que todo lo que se logró hasta el momento puede caer por la falta de recursos públicos.