El presidente de la Junta Departamental del Guairá Guido Girala, contó a PDS Judicial que presentarán denuncia ante la Fiscalía General, además del pedido de intervención Gobernación Guairá ante el Ministerio del Interior, por la presunta mala administración los 2 millones de dólares que debían ser destinados para la reactivación económica, en el marco del covid-19, por parte de gobernador Juan Carlos Vera.
Mencionó que se presentó ante la Comisión Permanente de la gobernación una minuta a los efectos de remitir al Ministerio Público una denuncia formal sobre el uso de los dos millones de dólares desembolsados en diciembre de 2020 y junio de 2021, pero teniendo en cuenta la relevancia del pedido, sesionaron de manera extraordinaria y resolvieron aprobar por unanimidad de los 13 miembros la presentación ante la Fiscalía, la denuncia por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos.
Señaló que algunos de los concejales que estuvieron presentes mocionaron para que se pida la intervención de la Gobernación de Guairá, que también fue aprobado por representantes de diferentes sectores políticos que estaban presentes en la sesión extraordinaria.
Expresó que hace 6 meses ya habían presentado ante la unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción irregularidades en relación con la construcción de un gimnasio en el Parque del Guairá, indicó que tras realizar un peritaje a las obras se pudo constatar la sobrefacturación de la obra, pero que no tuvieron respuesta alguna de la Fiscalía.
Otro de los cuestionamientos es que el fondo para paliar las consecuencias de la pandemia, fueron utilizados para pagar por obras (la iluminación del Parque del Guairá) que ya se había terminado un año antes y que nada tenía que ver con los recursos de emergencia, ya que debían ser solventados con fondos propios de la gobernación.
A eso se suma la construcción de la planta de oxígeno, en la que se invirtieron más de G. 3000 millones, la cual no funciona y que incluso se pagó G. 500 millones por el mantenimiento sin que la planta esté en funcionamiento. Además, hizo referencia en que los fondos de urgencia fueron empleados para el pago por la excavación de pozos artesianos.