Fiscales allanan Municipalidad de Asunción

512
Fiscal Silvio Corbeta durante el allanamiento

La Fiscalía de Delitos Económicos se encuentra allanando la Municipalidad de Asunción con el fin de recabar documentaciones en el marco de la investigación abierta contra el Intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez tras el escándalo que se desató por la falta de documentación respaldatoria que corroboren la utilización de los bonos que debían ser utilizados exclusivamente en infraestructura de la ciudad de Asunción.

Específicamente buscan documentos relacionados a los bonos, todas las copias y actas de probación de balance. El Fiscal Silvio Corbeta solicitó además llegar hasta las oficinas de la Junta Municipal; agentes del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional están acompañando el allanamiento. Se constituyen en la presidencia de la Junta Municipal y en distintas áreas los Fiscales Silvio Corbeta, Marlene González y Jorge Arce

El Juez Humberto Otazú firmó la orden de allanamiento en la que el Ministerio Público solicitó documentaciones respecto a 26 puntos con relación a los Bonos G7, G8 correspondiente a la administración de los años 2022 – 2023. Según el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, cuentan con todos los documentos respaldatorios y se encuentran tranquilos en ese aspecto.

Esto en la causa caratulada «Óscar Rodríguez Quiñónez s/ lesión de confianza», relacionado al uso irregular de fondos de los bonos emitidos en la Municipalidad de Asunción. Recientemente la Contraloría General de la República (CGR) realizó un informe en el cual se detallan presuntas irregularidades en la utilización del dinero solicitado por el jefe comunal para gastos específicos.

Entre las observaciones, la CGR señaló que el ejecutivo municipal realizó pagos de gastos corrientes por un total de Gs. 492.00.000.000 con los fondos en la modalidad de cuenta única municipal, sin adjuntar los documentos de respaldo y sin detallar el origen de los fondos o recursos utilizados, incumpliendo con lo establecido en el art. 197 de la Ley 3966/10 Orgánica Municipal.

También mencionan que la diferencia de Gs. 20.000.000.000 entre el saldo contable y el saldo detallado en el tracto bancario y la conciliación bancaria de la cuenta habilitada para la administración de bono G8, al cierre del ejercicio fiscal correspondiente al año 2022. Además de ello, en el extracto bancario de la cuenta habilitada para la administración de los recursos obtenidos de la emisión y colocación de bonos G8, se constataron operaciones de débito durante los ejercicios fiscales 2022 – 2023 por un total de Gs. 499.000.000.000, sin embargo, el municipio informó que al cierre del ejercicio fiscal correspondiente al 2023 no se realizó obligación y pago al respecto, entre otras cuestiones.

Se resalta que hay una diferencia de Gs. 162.000.000.000 entre el saldo inicial de caja, recursos de crédito interno, bono G8 de la ejecución presupuestaria de ingresos y el saldo inicial registrado en el extracto bancario de la cuenta corriente habilitada para la administración de los recursos en el ejercicio fiscal correspondiente al año 2023.

Noticia en desarrollo…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí