Diputados exigen al JEM y al Ministerio Público individualizar a responsables del sistema de corrupción en caso RGD

122

Los diputados Kattya González, Norma Camacho y Édgar Acosta presentaron ante el presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana, un proyecto de declaración que exige al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), al Ministerio Público investigar e individualizar a responsables y autores del mecanismo de corrupción fiscal – judicial, tomando como base los datos contenidos en la condena dictada por el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que juzgó y condenó a Ramón González Daher y a su hijo Fernando González Karjallo.

 

 

Según el escrito, “quedó probado que solo entre los años 2014 y 2016 los condenados otorgaron préstamos usurarios a 156 personas, quienes sufrieron el calvario de enfrentarse a uno de los clanes corruptelares más peligrosos y criminales que jamás conoció la historia de este país quienes, acodados desde la estructura del Estado, cometieron todo tipo de manipulaciones procesales e ilegalidades, teniendo como respaldo a fiscales y jueces que actuaban como empleados del clan.

 

 

El mecanismo creado y sostenido por dos décadas, comandaba una red de operarios judiciales y fiscales que reptaban por las instituciones de justicia, para favorecer en los procesos fiscales-judiciales al Clan OGD, y poder hacer de jueces y fiscales parte de su agencia de cobros.

 

 

Solo dos fueron los años investigados por el Ministerio Público con encuentro de un centenar de víctimas, por lo que esto sugiere que, fácilmente, a lo largo de todos los años donde hicieron de una ciudad entera parte de su feudo maldito, los estafados ascienden a miles de paraguayos quienes no encontraron otra salida a sus angustias económicas y se toparon con criminales de esta laya, que tenían el tupé de hacerse pasar como víctimas y denunciar a los desahuciados en aviesa componenda con jueces y fiscales que merecen ser identificados cuanto antes y expulsados del sistema de justicia.

 

 

Los integrantes de esta red malévola, además, mintieron al sistema financiero, haciendo pasar ganancias llegadas desde el alquiler y venta de inmuebles el importe de la usura, convirtiendo a la ruta de aquel dinero difusa y difícil de identificar, dando cuenta también de la implicancia de varias instituciones que omitieron investigaciones que podrían haber facilitado este proceso y, ante todo, evitado que las víctimas sumasen, siendo de preocupante precedente lo dicho por el actual viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) que la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) consideraba como “intocable” a este clan corruptelar, además de las omisiones de la anterior administración de la SET.

 

 

En este orden de ideas, resulta claro y distintivo que existen facilitadores de toda esta red infecciosa que continúan sostenidos en nuestras instituciones y que precisan ser identificados cuanto antes para que el peso de la ley y la sensación de justicia sean efectivos en honor a la incontable cantidad de víctimas que sufrieron los embates del clan González Daher.

 

 

Por todo lo expuesto, este proyecto tiene por intención levantar la voz de las víctimas y exigir cuanto antes que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Ministerio Público actúen de oficio y dispongan una investigación puntillosa para poder dar con los miembros de la estructura organizacional de este clan recientemente condenado por la justicia paraguaya. Es tiempo de que las víctimas de la corrupción, sientan un verdadero y oportuno resarcimiento ante tanto daño sufrido”, dice el escrito de los diputados.