El abogado Guillermo Duarte Cacavelos presentó una querella por difamación contra la activista anticorrupción Esther Roa, luego de que esta publicara un video en redes sociales que lo vinculaba, supuestamente, a un caso judicial con presuntos componentes de corrupción y tráfico de influencias.
El conflicto se remonta al pasado 13 de mayo, cuando Roa difundió desde su cuenta en la red social X un video con la fotografía de Duarte Cacavelos cargando una bolsa negra, supuestamente con dinero. El material incluía un audio donde se afirmaba que el abogado solicitaba la resolución favorable de un expediente judicial que involucraría al suegro del abogado.
El posteo estaba acompañado de la frase: “¿Con qué ministro habla el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, defensor de cuestionadas autoridades políticas? ¿Sobre el caso de su suegro?” y llevaba por título “El cartel de la toga”. El contenido fue replicado también en la red social TikTok, alcanzando una amplia difusión.
Duarte Cacavelos reaccionó de forma inmediata y calificó el contenido como una campaña difamatoria con fines políticos. En su cuenta de X, expresó: “¡Todo tiene un límite! Hacer campañas difamatorias con fines electorales, mintiendo a la ciudadanía, es inaceptable. Quienes dañan la reputación con falsedades sobre el Poder Judicial tendrán que rendir cuentas ante la justicia. Esther Roa está querellada”.
Para sustentar su denuncia, el letrado ordenó un análisis pericial del archivo difundido. El perito Guillermo Iturrieta concluyó que el material fue manipulado utilizando tecnología de inteligencia artificial. Según el informe técnico, el audio presenta alteraciones, ediciones y montajes que comprometen su autenticidad, lo que fue interpretado por Cacavelos como evidencia de una fabricación maliciosa con el objetivo de dañar su imagen pública.
En el escrito, Duarte Cacavelos resalta su trayectoria profesional, iniciada en el Ministerio Público como miembro de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción. Subraya su formación en la Universidad Nacional de Asunción, donde obtuvo su título con honores y manifiesta que su labor se ha regido por el ejercicio ético del derecho y el respeto al debido proceso.