Con 30 votos a favor, 11 ausentes y 4 abstenciones el Senado definió llamar a una sesión extraordinaria para tratar el pedido de pérdida de investidura del senador Javier Zacarías Irún. La sesión se hará el próximo miércoles 28 de octubre a las 14:00.
Zacarías Irún fue acusado por el Ministerio Público por falsear su declaración jurada para ocultar numerosas y lujosas propiedades y por lesión de confianza por el desvío de millonarios fondos de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Sin embargo, el legislador altoparanaense había sido absuelto por la justicia en primera instancia. La senadora Georgia “Nani” Arrúa (PPQ), una de la propulsoras de la pérdida de investidura, sostiene que el blanqueo judicial de su colega solo demuestra claramente que el legislador realizó uso indebido de influencias y que actuó en incompatibilidad con sus funciones, con lo que se cumplen los requisitos del artículo 201 de la Constitución Nacional de la pérdida de investidura.
El denominado Clan Zacarías acaparó el control del poder en el Alto Paraná durante casi 20 años, copando casi todas las instituciones. Javier Zacarías primero fue diputado nacional, luego intendente de Ciudad del Este.
Renunció al cargo para postularse como candidato a vicepresidente en las elecciones del 2008, y asumió su esposa Sandra McLeod, como interina, quien luego fue reelecta en forma consecutiva. Durante su gestión, con una mayoría colorada en la Junta Municipal y una oposición absolutamente obsecuente, manejó a su antojo la municipalidad de Ciudad del Este. El hermano de Javier Zacarías, Justo Zacarías Irún llegó a ser gobernador y puso a su hijo Alejandro Zacarías como concejal municipal.
Las múltiples denuncias de corrupción en la administración municipal desembocó en la intervención de la municipalidad y posteriormente la destitución de Sandra McLeod de Zacarías.