En un segundo juicio oral y público, el exministro del MUVH, Dany Durand volvió a ser absuelto del hecho punible de declaración jurada falsa luego de que la Fiscalía no haya podido probar la acusación. El Tribunal de Sentencia que dictó la resolución estuvo presidido por Juan Carlos Zárate e integrado por Héctor Capurro y María Fernanda García de Zúñiga.
Los fiscales Néstor Coronel y Natalia Fúster solicitaron 3 años de prisión. En lo que respecta al fallo, García de Zúñiga y Capurro votaron por la atipicidad del hecho en el caso particular, mientras que Zárate explicó que no existió el hecho, ya que la ley permite las rectificaciones, con lo que Durand solo hizo lo que la ley faculta.
La causa inició porque supuestamente Durand mintió en su declaración jurada ante la Contraloría al incluir un bien afectado en el juicio de quiebra de Mocipar S.A., entre otros puntos.
Al respecto, la Fiscal Fuster refirió que por parte del Ministerio Público no logran comprender los argumentos esgrimidos por parte de los miembros del Tribunal, ya que no coinciden con los mismos en el sentido de que en la rectificativa la Fiscalía logró probar la existencia de falseamiento en el sentido de acreditar o asentar el inmueble en cuestión, así como también el vehículo, ya que se probó en juicio que las propiedades fueron vendidas con anterioridad, según lo que explicó la agente.
Además de ello, adelantó que esperarán tener la resolución para su correspondiente análisis y ver si corresponde o no un recurso de apelación.
Por su parte, el Fiscal Néstor Coronel señaló que en este caso el exministro no declaró los bienes como administrador de los mismos, sino que los declaró como suyos en su declaración jurada, por lo que, acreditar esa situación de que Durand los estaba “administrando” es solo una posición suya y una declaración de alguien que se está defendiendo de un hecho que le es atribuido, por lo que la Fiscalía sigue sosteniendo que el mismo mintió en sus declaraciones.