El Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado condenó a 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad a Laura Villalba, conocida como la «enfermera del EPP». El colegiado presidido por la Juez María Luz Martínez tuvo por probados los hechos acusados por la Fiscalía.
El Fiscal Lorenzo Lezcano declaró que todos los hechos acusados por el Ministerio Público fueron debidamente probados, a través de la declaración de testigos, pruebas documentales y evidencias que guardan relación con los hechos punibles, como ser elementos incautados durante allanamientos, incluida una tesis realizada por Laura Mariana Villalba Ayala que realizó en Argentina, principalmente su movimiento migratorio del cual se tiene constancia. Así como videos y fotografías de entrenamientos militares en los campamentos levantados por el grupo criminal.
Quedó probado en juicio oral que Laura Villalba cometió los hechos punibles de terrorismo, asociación criminal, homicidio doloso en grado de tentativa, resistencia, producción de riesgos comunes y detentación. Según datos de la acusación, la mujer había ingresado al país en fecha 21 de diciembre del año 2019 a fin de incorporarse a las filas del grupo criminal autodenominado “Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, que era liderado por su hermano Osvaldo Villalba.
Una vez dentro de la estructura, Laura Villalba cumplía la función de enfermera o paramédico, brindando asistencia médica a los integrantes del EPP en base a sus conocimientos en enfermería. Además de ello, la mujer había permitido que los menores de edad que habían llegado con ella comenzaran a recibir entrenamiento militar. Dos de ellas fueron abatidas en fecha 02 de septiembre del año 2020 en la zona de Yby Yaú, Amambay.