En un juicio oral llevado a cabo ante un Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, siete personas fueron juzgadas por su implicancia en un operativo antidrogas que, en febrero del 2021, culminó con la incautación de más de una tonelada de cocaína en una estancia chaqueña. Seis de ellos recibieron duras penas, mientras que uno resultó absuelto.
La agente fiscal Ingrid Cubilla lideró la acusación en representación del Ministerio Público, con el acompañamiento de la funcionaria Yenifer Ayala. Ambas lograron acreditar la responsabilidad penal de los involucrados en uno de los mayores decomisos de droga realizados en el país en los últimos años: 1.375,4 kilos de cocaína hallados en el establecimiento rural “El Tigre”, ubicado en la localidad de Agua Dulce, región del Chaco paraguayo.
Tras la presentación de las pruebas, el tribunal presidido por la juez María Luz Martínez e integrado por los magistrados Dina Marchuk y David Federico Martínez, dictó sentencia condenatoria para seis de los acusados. Waldemiro Imas González fue condenado a 18 años de prisión, Edgar Cantero Martínez a 16 años y Teresito López a 14 años. Asimismo, Porfirio Osorio, Albino Núñez y Pablo Robles recibieron penas de 10 años de cárcel. Por otro lado, Porfirio Chávez fue absuelto por falta de pruebas concluyentes en su contra.
Durante el proceso, también se ordenó el comiso de numerosos bienes vinculados al narcotráfico, incautados durante el allanamiento realizado el 24 de febrero del año 2021. La intervención fue ejecutada por el fiscal Andrés Arriola de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Boquerón y Alto Paraguay, con apoyo de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) y del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional.
El hallazgo de la droga, distribuida en 30 bolsas, reafirmó el uso del Chaco como ruta del narcotráfico, una problemática que las autoridades aseguran combatir con mayor coordinación interinstitucional y presencia en zonas estratégicas.