Una serie de allanamientos ejecutados desde las 07:00 horas de este jueves, en cinco viviendas ubicadas en las ciudades de San Lorenzo y Fernando de la Mora, culminaron con la detención de tres personas, entre ellas Ignacio Luis Ortigoza Samudio, expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), quien contaba con múltiples órdenes de captura por hechos de estafa y lesión de confianza.
El operativo fue encabezado por el agente fiscal Benjamín Maricevich, de la Unidad 3 de Capiatá, con el respaldo del Grupo Lince y funcionarios de la Dirección de Hechos Punibles y la Dirección Operativa Táctica Motorizada (DOTM), en cumplimiento a mandamientos judiciales firmados por el juez penal Nelson Romero, en el marco de la causa Nº 6103/2025 sobre reducción y otros delitos conexos.
Ortigoza Samudio, de 49 años, fue detenido en una vivienda del barrio Laguna Grande de Fernando de la Mora. Su nombre ya figuraba en investigaciones fiscales por estafa, lesión de confianza y otros hechos, lo que motivó su orden de captura. Según el informe policial, al momento de su captura no opuso resistencia.
En otra vivienda ubicada en el barrio Lote Guasu de San Lorenzo, fue capturado Julián Alberto Gómez Bogado, de 23 años, quien contaba con orden de captura por homicidio doloso. Durante el allanamiento, se incautaron 68 dosis de supuesta droga tipo crack, aparatos celulares y un vehículo en cuyo interior se encontraban varias evidencias. Su pareja, Melissa Luján Galeano Centurión, de 20 años, también fue detenida por orden del Ministerio Público.
Además de los detenidos, las comitivas incautaron motocicletas, un DVR, dispositivos electrónicos, un maletín porta pistola y dinero en efectivo, evidencias que vinculan a los aprehendidos con una organización criminal dedicada a robos agravados, reducción de objetos robados, tráfico de drogas y otros delitos.
Los detenidos fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad a la base del Departamento de Investigación de Asunción y puestos a disposición del Ministerio Público. Las evidencias colectadas serán analizadas y remitidas a la Unidad Penal Fiscal correspondiente para proseguir con las investigaciones.