Falta de especialidad y poca difusión son razones que debilitan al sistema penal adolescente

1202
Abogado Raúl Bogarín

El abogado Raúl Bogarín, especializado en derecho de familia, niñez y adolescencia, y penal adolescente en visita a los estudios de PDS Judicial habló de la necesidad de difundir las normas aplicadas a los adolescentes infractores y la imperiosa necesidad de la especialidad a fin de tener una justicia que apunte a todas las aristas antes de resolver o emitir un fallo.

En cuanto al proceso de adolescente infractor manifestó: «dentro del sistema penal por su poca difusión, poco conocimiento y falta de especialidad debilitan el sistema penal adolescente» «en cuanto al Estado, la cartera que más influencia tendría es el Ministerio de la Niñez, cartera donde tenemos carencia a través del Consejo Nacional, que es quien debe crear políticas públicas, siempre se parte de la idea de que ayudar a la gente es darle plata».

La reacción estatal difiere en cuanto al menor infractor y al adulto que comete un hecho punible, «la sanción al adulto es la aplicación de penas y a los adolescentes medidas, siendo el objeto de la sanción para el adulto, la protección a la sociedad y la readactación a una vida sin delinquier, sin embargo para el adolescente es la protección al adolescente y la educación». «No se ve como criminal que el adolescente haya atentado contra la sociedad».

La falencia estatal que se traduce en la marginalidad, la drogadicción, la separación familiar, la segregación por cuestiones económicas lleva al adolescente a cometer un hecho punible, no puede ser objeto de nuevas penas, el Estado ya lo esta castigando y por la inacción estatal volverlo a castigar sería ya el acabose de la mala praxis en cuanto al tratamiento que desde la especialidad se debe de tener con el menor infractor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí