Luego de 1 año y 9 días volvió al juzgado de garantías el expediente del proceso contra los exministros Arnaldo Giuzzio, René Fernández y Carlos Arregui y los exfuncionarios Guillermo Preda, Daniel Farias, Francisco Cohene y Carmen Pereira, procesados por presuntamente formar parte de un esquema que buscaba generar causas penales contra Horacio Cartes.
La juez Cynthia Lovera tiene pendiente de resolución una cantidad importante de incidentes y planteamientos hechos por las diferentes defensas.
Es por la denuncia que presentó el expresidente Horacio Cartes por supuestas filtraciones de informes de inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), entre otros hechos. Los hechos atribuidos son revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.
Según la descripción de los hechos, durante parte de su periodo como Presidente de la República (2021 – 2022), Mario Abdo Benítez habría gestado un esquema que aspiraba a generar investigaciones penales en contra de figuras contrarias a su movimiento dentro del Partido Colorado, específicamente Horacio Cartes y Santiago Peña, con el propósito de debilitar sus figuras en el ámbito político, económico y principalmente electoral.
Con este fin, el expresidente supuestamente compuso su gabinete de Ministros con personas que cuentan con vasta experiencia en el ámbito investigativo, como Carlos Arregui, quien estaba en la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Arnaldo Giuzzio en el Ministerio del Interior y René Fernández de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y exagentes del Ministerio Público.