La Fiscal Natalia Cacavelos convocó a tres personas para su audiencia indagatoria en el marco de una denuncia presentada en el año 2019 contra una rosca que despojó de su estancia en San Pedro a José Marías Barrios Villalba.
El exsíndico de quiebras Blas Velázquez debe comparecer el 13 de agosto, el empresario Mario Person debe presentarse el 14 del mismo mes, mientras que en fecha 16 debe comparecer el excamarista Carmelo Castiglion. Aparentemente Person estaría involucrado en el despojo del inmueble, mientras que Castiglioni había firmado la resolución del despojo de la estancia junto con el actual magistrado Nery Villalba, quien no fue citado por la Fiscal.
Para el despojo se utilizó un título falso en el año 2020, en connivencia con la sindicatura de quiebras. Se presentó una orden judicial basada en el título apócrifo, según se lee en la denuncia.
Al respecto, el abogado Andrés Casati explicó que la indagatoria es para Blas Velázquez, al rematador público que fue el comprador de la estancia superpuesta Mario Person Báez, uno de los miembros del Tribunal de Apelaciones Carmelo Castiglioni en aquel entonces, que suscribió la resolución que confirmó la sentencia de primera instancia, sentencia de despojo de la propiedad de José María Barrios.
“Más no así, la Fiscal no convocó aún a audiencia indagatoria a quien en ese entonces fuera Juez (hoy miembro del Tribunal de Apelaciones, premiado por la Corte), Miguel Ángel Rodas y el otro que suscribió confirmando la resolución de Rodas, miembro del Tribunal de Apelaciones Quinta Sala en lo Civil en funciones, Nery Villalba. Nosotros vamos a solicitar la convocatoria de estas personas y vamos a reiterar el pedido, por vigésima vez, de la declaración testifical del tercer miembro del Tribunal de Apelaciones, que votó en disidencia, el Dr. Arnaldo Martínez Prieto, hoy asesor jurídico del Ministerio Público” agregó el abogado.
Refirió que habían denunciado el despojo de una propiedad ubicada en Lima, Departamento de San Pedro, que en vida perteneció al joven veterinario José María Barrios Villalba que adquirió la propiedad por un crédito otorgado por el Banco de Fomento del Instituto de Bienestar Rural en el año 1973, propiedad de unas 1.000 hectáreas. El mismo se vio sorprendido cuando en el año 2010 fue notificado de la existencia de un juicio de la Sindicatura de Quiebras contra José María Barrios y/o el INDERT.
Existía otro expediente gemelo que también era de la Sindicatura de Quiebras contra el hoy Presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Pedro Galli. Dicho juicio fue desistido y se extinguió la acción por parte de Blas Velázquez, pero continuó contra José María Barrios. El abogado afirmó que, específicamente falsificaron un título de propiedad con un catastro falso, dicho título apócrifo fue superpuesto sobre las estancias de Galli y de Barrios y, con ese título sacaron un crédito de USD 2 millones del Banco Nacional de Trabajadores, en su momento. No honraron la deuda, el crédito era hipotecario y en el marco de la quiebra del banco, Blas Velázquez ejecutó la hipoteca y presentó el juicio de nulidad de acto jurídico.
“Anularon el de Barrios y lo desalojaron, le sacaron su estancia que había comprado, desarrollado y poseído de manera pacífica e ininterrumpida durante 45 años y nosotros denunciamos el uso de documentos no auténticos, prevaricato por parte de los jueces que fallaron favoreciendo a la quiebra del Banco Nacional de Trabajadores haciendo valer el título del año 2010, más no así el título del año 1973 y lavado de dinero por parte del comprador de la quiebra, que supuestamente compró la propiedad de la venta directa de la quiebra, Mario Person Báez, por aproximadamente Gs. 1.500.000.000 en efectivo, cuando la propiedad vale USD 3 millones” comentó el abogado Casati.