Con relación a la acusación y pedido de juicio oral presentado contra Enzo Cuevas, el Fiscal Luís Piñánez manifestó a PDS Radio que al momento de presentar imputación contra el ya condenado exdiputado Miguel Cuevas, también fue procesado su hijo Enzo Cuevas en calidad de cómplice del hecho de enriquecimiento ilícito.
“Tuvimos un obstáculo en el sentido de que, si bien ambos fueron imputados en la misma fecha, por un lapso de tiempo la imputación de Miguel Cuevas se vio suspendida porque en ese tiempo se desempeñaba como parlamentario, hasta que se logró su desafuero. Por ese motivo, el plazo para presentar el requerimiento conclusivo fue diferente al de Enzo Cuevas” explicó.
El plazo para la causa contra Enzo Cuevas corrió mucho más rápido, pero en el tiempo en el que debían presentar la acusación contra el mismo, recién iniciaba la investigación contra Miguel Cuevas, quien es el autor del hecho, por lo que no se podía acusar a alguien en calidad de cómplice hasta lograr la condena del autor material del hecho acusado.
Teniendo en cuenta que se habla de un crimen y que el dictamiento no fue apelado, la Fiscalía tenía un plazo de tres años para colectar las diligencias y solicitar la reapertura, que fue lo que ocurrió en este caso. La hipótesis de la Fiscalía es que Enzo Cuevas habría colaborado con su padre a los efectos de ocultar una parte importante de un inmueble que le pertenecía. Refirió que, si bien el inmueble le fue donado, años después se realizaron mejoras en el mismo y, haciendo un análisis patrimonial de Enzo Cuevas, el mismo no estaba en condiciones de realizar dichas mejoras, lo que significa que se hizo una operación para ocultar ese bien de la titularidad del mismo, ya que en realidad le pertenece a Miguel Cuevas.
Respecto a la esposa del exparlamentario, Nancy De Jesús Florentín de Cuevas, el Fiscal explicó que la misma, en razón de la audiencia preliminar, fue beneficiada por el instituto procesal de la suspensión condicional del procedimiento. Fueron impuestas reglas de conducta y reparación social y, el efecto lógico es el sobreseimiento definitivo en el caso de dicha salida procesal, por lo que la causa en su contra ya se encuentra culminada.
En el mes de enero fue presentado un recurso extraordinario de casación en contra de la condena de cinco años impuesta a Miguel Cuevas. La defensa había solicitado la absolución directa de su defendido o, en su defecto, el reenvío para la realización de un nuevo juicio oral y público. Sobre ello, Piñánez refirió que se debe tener en cuenta que la Cámara de Apelaciones fundó su decisión de confirmar la condena muy recientemente, por lo que cree que en el transcurso de este año habrá novedades al respecto.