La fiscal Rita Prieto formuló imputación en contra del ciudadano brasileño Ademir Bau Scortegagna por la presunta comisión del hecho punible de Coacción Grave, luego del violento desalojo sin autorización de varias familias indígenas de la etnia Mbya Guaraní en la Colonia Panambi, departamento de Caaguazú.
De acuerdo a lo manifestado por la fiscal durante una entrevista a PDS Radio-TV Digital, los indígenas se encontraban distribuidos en 16 carpas donde habitaban un aproximado de 120 personas cuando un grupo de 80 hombres enmascarados y armados ingresaron al lugar en horas de la noche y los empezaron a golpear hasta sacarlos del recinto.
Prieto indicó que los mismos no contaban con ninguna orden emitida por un juez para desalojarlos, sino que aprovecharon la noche para actuar de oficio y a punta de golpes expulsarlos de las tierras que Ademir Bau reclama como suyas. Este actuar derivó en graves lesiones físicas a 9 nativos que debieron ser trasladados hasta un centro asistencial.
“El Ministerio Público aún no cuenta con informe del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), que constate que las tierras son o no de la institución porque en esa zona hay un problema de titularidad”.
La agente del Ministerio Público explicó que las investigaciones en torno a quién pertenecen las fincas 2500 y 8433 están en estudio, porque tanto los colonos como los indígenas cuentan con argumentos que evidencian la titularidad del terreno en disputa.
Además de Ademir Bau Scortegagna, también fueron imputados por el mismo hecho los supuestos capataz del lugar, Pedro Javier Solís Godoy y Celso Toledo