Fiscala espera informes en investigación a jueza Tania Irún por prevaricato

133

La agente fiscal Natalia Fuster dijo que aguardan informes del Poder Poder Judicial y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en la investigación a jueza en lo Civil Tania Irún. Señaló que se analiza el caso y se impulsan las diligencias.

Irún fue denunciada penalmente por la supuesta comisión de prevaricato al entregar tierras que están protegidas por la ley de seguridad fronteriza.

“Tendríamos que tener en principio (resolución de la cámara) y eso yo les dije a los abogados desde el día uno, doctores esta es una resolución de primera instancia, una fiscal penal en un caso civil no puede volverse una cuarta instancia y decir sí o no, para eso tenemos órganos competentes, en este caso es tribunal de apelaciones”, manifestó a PDS Digital la agente del Ministerio Público Natalia Fuster.

Seguidamente, puntualizó que el fallo de la magistrada se encuentra recurrida y por ende no es una resolución firme, por lo cual aguardan que el órgano de segunda instancia se expida al respecto.

Según la denuncia, la Jueza en lo Civil y Comercial, Tania Irún, presuntamente cometió el hecho punible de prevaricato ya que, a través de un fallo judicial, resolvió transferir la prooiedad de más de 310 mil hectáreas de tierras ubicadas en la franja de seguridad fronteriza ubicadas en el departamento de Alto Paraguay, a favor de una Sociedad Anónima con sede en Chipre, cuyos accionistas poseerían acciones al portador y endosables lo cual viola lo establecido en la ley 2.532/05, la cual en su art.4 establece: Serán nominativas y no endosables las acciones o títulos de las sociedades por acciones y los certificados de aportación de las cooperativas de aquéllos que pretenden ser propietarios, copropietarios o usufructuarios de inmuebles rurales en zona de seguridad fronteriza.

Igualmente en su Art. 8 la Ley de Seguridad Fronteriza establece: Los actos jurídicos que contraríen lo dispuesto en esta Ley, serán nulos, sin perjuicio de las demás sanciones que pudieran corresponderles a los jueces, funcionarios y a los notarios públicos intervinientes.

Abordada la fiscal sobre si es necesario esperar un fallo del tribunal de segunda instancia, ya que existirían elementos suficientes para iniciar un proceso penal a la jueza Irún, se limitó a responder que “nosotros no nos quedamos esperando, estamos en la etapa investigativa, es una causa relativamente nueva para delitos económicos y estamos en pandemia”.

“Es una causa compleja, hay mucho poder económico detrás, mucho poder político entonces tememos que ser super cautos en las resoluciones y más que nada en la investigación”, indicó Fuster.

Además, para la fiscal la causa está abierta, los abogados presentaron una pericia con relación a la ubicación del inmueble pero el Ministerio Público no puede quedarse solo con esa presentación, por lo que aguarda un informe ya sea de Catastro o del Ministerio de Defensa que determine si el inmueble se encuentra en la zona de seguridad fronteriza.

Las resposabikidades en el ámbito penal son personalisimas y no dependen en absoluto de la confirmación o rechazo de una instancia superior, la interpretación de los magistrados jamás pueden conwiderarse como prevaricato pero cuando un magistrado resuelve en contra de una ley los verbos rectores del tipo penal se activan y no depende de revisión alguna.