Fiscales defienden imputaciones en el caso «Mafia de los Pagarés»

502
Fiscales Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero

Los fiscales Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero ofrecieron detalles sobre el avance de la investigación en el caso conocido como «Mafia de los Pagarés», señalando que el proceso sigue abierto y que podría involucrar a más personas.

Bobadilla informó que, en la jornada, se desarrollaron cuatro audiencias de reposición presentadas por las defensas de los imputados, en las cuales se atacaron las admisiones de las actas de imputación realizadas por los juzgados. La agente explicó que las defensas argumentaron que las imputaciones no cumplían con la descripción sucinta de los hechos, conforme al artículo 302 del Código Procesal Penal (CPP). No obstante, sostuvo que las actas son claras y permiten comprender la teoría inicial del caso.

La fiscal también reveló que el equipo investigador analizó los 2.700 expedientes incautados de cinco juzgados de paz y que ahora se está avanzando en la verificación de denuncias de personas que alegan ser víctimas, pero que no necesariamente figuran en los documentos incautados. «Nuestro trabajo ahora es determinar si en los juicios que mencionan estas personas realmente no fueron notificadas, lo que representaría una grave irregularidad», explicó Bobadilla.

Por su parte, el fiscal Guerrero mencionó que también están investigando otras causas en distintas localidades del país, incluyendo Villarrica. Según detalló, la causa de Benjamín Aceval fue remitida a su unidad para ser analizada en el marco de la investigación. «El modus operandi en esta causa es similar al de los jueces imputados en la capital, lo que nos lleva a considerar la posibilidad de ampliar la imputación o incluir a más personas», puntualizó Guerrero.

El fiscal también señaló que están evaluando la posibilidad de solicitar una prórroga en una de las causas vinculadas al caso en Villarrica, con una decisión que será tomada en los próximos días.

El caso «Mafia de los Pagarés» investiga un esquema de irregularidades en juzgados de paz, donde se habría favorecido el cobro indebido de pagarés en procesos civiles fraudulentos. La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos meses se produzcan nuevas diligencias y posiblemente más imputaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí