Los fiscales Alicia Sapriza, Lorenzo Lezcano, Marcelo Pecci, Federico Delfino y los comisarios Cesar Silguero y Sergio Insfrán jefe del Departamento de Lucha Contra el Crimen Organizado, explicaron hoy en conferencia de prensa detalles de las detenciones de cuatro personas que habrían sido partícipes del doble homicidio en el festival musical de San Bernardino, el 30 de enero pasado.
La fiscal Alicia Sapriza dijo que la detención del suboficial Junior Peralta, en Santa Rosa del Aguaray, se debe a que es primo de Alcides Villasboa Peralta alias “Ropero”, quien habría tenido una participación activa en los hechos acontecidos en el festival, fue ubicado en el lugar del hecho antes, durante y después de lo ocurrido.
Por su parte, el Fiscal Lorenzo Lezcano agregó que cuentan con la vinculación del teléfono celular de Junior Peralta días y horas antes del suceso, el mismo día y posterior a lo acontecido. Operó en zonas de influencia relevantes para la investigación y que dan cuenta de que el mismo pudo haber tenido una activa participación en los hechos del domingo 30 de enero, lo que está demostrado técnicamente y es por eso que se procedió a la detención del mismo.
El comisario principal César Silguero dijo que la primera medida del comando fue la de ordenar el cambio del jefe de investigaciones y todo el personal está a disposición del Ministerio Público para la indagación de sobre lo sucedido el día de ayer durante la detención del sub oficial. En relación al trabajo investigativo, mencionó que desde el momento del suceso se ha organizado un equipo de especialistas de la unidad especializada de la Unidad del Crimen Organizado del Departamento de Homicidios, también con la colaboración del Jefe de Investigaciones de Cordillera, a fin de poder relevar la mayor cantidad de información posible, y como resultado de esa pesquisa inicial, los investigadores principales ha elaborado un informe conclusivo llegando a identificaciones en relación a las personas que podrían estar vinculadas al hecho.
El Fiscal Federico Delfino, mencionó que Marcos Rojas, uno de los asesinados durante el festival fue vinculado con una estructura criminal que opera en el país y dentro de ese contexto, el mismo desarrollaba la actividad de proveer cocaína, crack, armas, municiones y también propulsores químicos en gran parte del Departamento Central, como en algunos puntos del interior del país. La motivación del hecho habría sido la deuda contraída por Alcides Villasboa con Marcos Rojas.