El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción Osmar Legal solicitó al Tribunal de Sentencia la pena privativa de libertad de 15 años para Ramón González Daher y 7 años 5 meses de cárcel para su hijo Fernando González Karjallo. Asimismo solicitó el comiso y que se mantenga el embargo real de los bienes por el valor G. 216.000 millones, como también la revocación de las medidas alternativas de ambos acusados y se dicte la prisión preventiva.
En el caso de Ramón González Daher, la fiscalía solicitó que sea condenado por los hechos punibles de lavado de dinero, usura y declaración falsa. En lo que respecta a Fernando González Karjallo por los delitos de usura y lavado de dinero. La investigación realizada por la fiscalía corresponde al periodo 2013-2018.
Por su parte el abogado defensor Jorge Bogarín, quien debe exponer sus alegatos finales, adelantó que el Ministerio Público ha cometido varios errores en sus alegatos finales, en cuanto a conceptos, cuestiones jurídicas, errores en la calificación del hecho punible, en la medición de la pena y en el marco penal.
En lo que respecta al pedido de comiso de bienes solicitado por la fiscalía, indicó que existe una inconsistencia sobre el perito de que había declarado en juicio.
Consultado sobre si la presencia de la Fiscal General y de un agregado de los Estados Unidos en el juicio oral y público tiene por objetivo lograr una pena elevada de los acusados, indicó que le resulta llamativa la celeridad y el realizar a toda costa el juicio. Señaló que buscarán una decisión imparcial por parte del Tribunal de Sentencia.
La Fiscal General del Estado Sandra Quiñonez participó del juicio oral y público, durante la presentación de los alegatos finales del fiscal de la causa Osmar Legal para brindarle su apoyo, atendiendo a que la causa es muy compleja y “están involucradas personas muy poderosas”. Quiñonez refirió que se siente muy conforme con el trabajo realizado por el agente fiscal.
El juicio oral prosigue mañana martes con el alegato final de la querella y posteriormente de los abogados defensores y luego la dúplica y réplica.
El Tribunal de Sentencia está presidido por Claudia Criscioni, e integrado por las magistradas Yolanda Morel y Yolanda Portillo.