Fiscalía pide desestimar denuncia contra expresidente Horacio Cartes

339
Exministro Arnaldo Giuzzio y expresidente Horacio Cartes

La Fiscalía pidió la desestimación de la denuncia que presentó el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente de la República Horacio Cartes. La denuncia había sido presentada en enero del 2022 por supuesto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos, por un presunto esquema de lavado de dinero a través del contrabando de cigarrillos.

El exministro basó sus afirmaciones en publicaciones periodísticas nacionales e internacionales, así como en datos de la Contraloría General de la República. En su acusación, Giuzzio afirmaba que Cartes habría incrementado su patrimonio de forma injustificada durante su mandato, además de vincularlo con una presunta red internacional de contrabando de cigarrillos encabezada por la Tabacalera del Este S.A. (TABESA).

Durante la etapa investigativa, la Fiscalía conformó un equipo multidisciplinario que incluyó a la SEPRELAD, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). A lo largo del proceso se realizaron decenas de requerimientos de informes a distintas instituciones nacionales e internacionales. También se intentó sin éxito tomar declaración testimonial al denunciante, quien se negó a comparecer y recusó a los fiscales a cargo.

El Ministerio Público concluyó que no existen elementos objetivos suficientes que permitan sostener que Horacio Cartes haya incurrido en hechos punibles. En el informe de la Contraloría General se determinó que el crecimiento patrimonial del expresidente fue «sustentable» y que existe correspondencia entre sus ingresos y sus declaraciones juradas.

Respecto al contrabando de cigarrillos, los organismos nacionales no hallaron vínculos entre TABESA y las incautaciones realizadas en el extranjero. Tampoco se detectaron irregularidades tributarias que pudieran derivar en procesos penales. La cooperación internacional con autoridades brasileñas tampoco arrojó indicios que vinculen directamente a Cartes o a empresas de su grupo con organizaciones criminales que operan en ese país.