Ante el Tribunal de Sentencia integrado por las magistradas Yolanda Morel, Ana de Jesús Ramírez y Karina Cáceres se llevó a cabo la continuación del juicio oral y público para los policías Evelyng Núñez y Cemión Arce, acusados por privación ilegítima de libertad y cohecho pasivo agravado. La Fiscalía pidió seis años de cárcel para ambos. El juicio proseguirá el próximo martes y se espera la decisión del Tribunal.
Al respecto, la Fiscal Verónica Valdez señaló a PDS Radio que, tras evaluar la conducta desplegada por ambos agentes, decidió solicitar la pena de seis años de pena privativa de libertad para ambos ya que, en concurso, la pena por ambos hechos sería de siete años y seis meses, pero haciendo la valoración en base a la medición de la pena, el Ministerio Público considera que la pena correcta es la de seis años.
“El Ministerio Público atribuye a los dos agentes policiales el haber interceptado en fecha 06 de diciembre del año 2022 a la ciudadana Johanna Riveros, haberla obligado a subir a la patrullera, haberle mencionado que contaba con orden de detención y haberle dicho que, a cambio de no ejecutar dichas órdenes de detención, le solicitaron la suma de Gs. 3.000.000” explicó la Fiscal.
Agregó que la tuvieron recorriendo el microcentro de Asunción por aproximadamente una hora buscando el auxilio de sus familiares para poder juntar la suma de dinero requerida por los procesados. Los familiares de la víctima no accedieron al pedido y, al reunirse con ambos agentes, le reclamaron el procedimiento irregular y les solicitaron que llevaran a la víctima hasta la comisaría.
“Esto quedó probado a través de las declaraciones de la víctima, de su hermana, de su cuñado quien fue el que reclamó el procedimiento irregular, su madre que había recibido el llamado de auxilio desde el exterior, como también por las grabaciones de las cámaras que fueron incorporadas como medio de prueba, en donde se observa tanto la intercepción a la víctima como el momento en que ocurrió la reunión con los familiares y el reclamo por parte de los mismos” afirmó la agente del Ministerio Público.
Según el relato de los hechos descritos por el Ministerio Público, el 05 de diciembre de 2022, a las 22:30hs., Arnaldo Ramos, administrador de la firma “A.M.P. S.A. Club Condesa”, se presentó en sede la comisaría 3ª del área Metropolitana de Asunción, a fin de realizar una denuncia por el supuesto hecho de hurto, en contra de Johana Rivero Saavedra, quien aparentemente fue empleada de la citada empresa. La denuncia fue recibida por la oficial Evelyng Jazmín Núñez González.
Al día siguiente, el suboficial Cemión Arce Mendoza, junto a otro policía, habrían acudido hasta el referido local comercial. Luego, Johana Riveros Saavedra, en compañía de su hija menor de 5 años de edad, se habría constituido a las oficinas de su trabajo anterior, a fin de llegar a un acuerdo con relación a su desvinculación con la empresa ya citada.
Seguidamente, Saavedra cuando se dirigía hasta el Ministerio de Trabajo para hacer una denuncia por despedido injustificado, pero en un momento habría sido interceptada por una patrullera, que estaba conducida, presuntamente, por el suboficial ayudante Cemión Arce Mendoza, quien habría estado acompañado por la oficial ayudante Evelyng Núñez.
Núñez habría descendido del móvil para solicitar a Saavedra su documento de identidad, pero la mujer no lo tenía consigo, por eso Núñez habría llamado a su camarada Cemión Arce, quien descendió del vehículo y habría exigido a Johana Saavedra que suba a la patrullera y la tuvieron retenida durante una hora aproximadamente.
Supuestamente, ambos agentes policiales habrían privado a Saavedra de su teléfono celular en el interior del móvil M30. Habrían iniciado un recorrido irregular desde la calle Haedo hasta Estados Unidos y Rodríguez de Francia. Allí, Cemión Arce habría detenido la marcha de la patrullera para decirle a la civil que negociarían su libertad a cambio de una “propuesta decente”.
Ambos uniformados habrían pedido a su víctima la entrega de G. 3.000.000 para liberarla. Posteriormente, la mujer pidió su teléfono para comunicarse con sus familiares, quienes llegaron al lugar minutos después y los mismos pudieron filmar a ambos policías. Ante la advertencia de la víctima que denunciaría a los uniformados, los policías llevaron en ese momento a Saavedra hasta la comisaría 3ª, ingresándola por la cocina al comedor e iniciaron el procedimiento de rigor labrando acta policial.
Finalmente, la mujer víctima habría acudido nuevamente a su anterior trabajo a recibir su liquidación. El administrador le habría indicado que acepte Gs. 750.000 a cambio de retirar una supuesta denuncia presentada en su contra por hurto. Saavedra exigió ver la denuncia y constató que fue recibida el 5 de diciembre de 2022, por la misma oficial Evelyng Núñez.