Graves inconsistencias en imputación contra Abdo y exfuncionarios

633
Abogada Cecilia Pérez

La abogada Cecilia Pérez, quien representa al Diputado Mauricio Espínola, habló con PDS Radio acerca de la denuncia formal que presentaron ayer las defensas de los procesados contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti por presunto prevaricato y persecución de inocentes. Señaló que Cantero ya mantuvo una reunión con la inspectora del Ministerio Público y hoy fue el turno de Grisetti.

“Nosotros desconocemos ese procedimiento, esperamos hasta el día de ayer a que la Fiscalía abra una investigación de oficio y no lo hizo, entonces presentamos la denuncia correspondiente, porque al hacer la comparación de los chats con la carpeta fiscal, coincide absolutamente todo” refirió la abogada.

Refirió que, tanto ella como los demás abogados, consideran que con la sola comparación de que obra en la denuncia, entre las publicaciones de los presuntos chats de conversaciones que mantenía Aldo Cantero con el abogado de Horacio Cartes y la carpeta fiscal de la investigación que estaba realizando el mencionado agente fiscal, se puede tener por comprobado el contenido de dichos chats.

Además de ello, refirió que se deben confirmar otros elementos, como si las conversaciones continuaron hasta la fecha de presentación de la imputación o solo hablaron hasta el mes de octubre, como se puede ver en las imágenes filtradas. Aseguró que ya existen indicios lo suficientemente fuertes del direccionamiento de otras declaraciones testimoniales, como por ejemplo las de los funcionarios de la SEPRELAD que declararon en el marco de la causa, ya que, supuestamente, un funcionario de la Fiscalía se constituyó en el lugar donde se encontraban estas personas y les tomó declaración, sin embargo, hasta el momento no hay información de quién fue el funcionario en cuestión.

“El acta comienza diciendo “por instrucciones del Fiscal Aldo Cantero”, pero no está firmado por ningún asistente o funcionario de la Fiscalía, encima las declaraciones no se hicieron en Sede del Ministerio Público. Ese es un indicio más de que esta causa se manejó de una forma completamente irregular, ya que todos sabemos que las audiencias se realizan en la Fiscalía a menos de que exista una circunstancia como allanamiento, constitución o reconstrucción de hechos” explicó Pérez.

Resaltó que lo más grave de lo ocurrido es que no se tiene información de quién es el supuesto funcionario que tomó la declaración de los funcionarios de la SEPRELAD y solo se simula con un logo del Ministerio Público que la declaración fue tomada bajo la dirección de la institución. Esto pone en duda todo el trabajo realizado por los agentes fiscales denunciados, ya que se puede afirmar que existe dolo en la conducta y que se intentó ocultar la carpeta, además de manipular pruebas, como la situación de tomar una doble declaración a una persona.

“La causa inició siendo nominada y cambiaron la carátula cuando Arregui solicitó la copia de la carpeta. Las diligencias iniciales fueron realizadas bajo la carátula de “Arnaldo Giuzzio y otros s/ denuncia falsa y otros” y, cuando Carlos Arregui pidió la copia de la carpeta porque estaba sindicado como partícipe del hecho punible, en esa misma fecha, el 10 de agosto del año 2023, se cambió a personas innominadas, entonces, bajo esa excusa la copia de la carpeta no fue entregada a nadie” agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí