Los Ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luís maría Benítez Riera, Gustavo Santander Dans y Alberto Martínez Simón mantuvieron una reunión con representantes de distintos gremios de abogados de todo el país.
En razón de la reunión, la abogada Sary Hellman manifestó que la oportunidad de criterio a la hora de impartir justicia es algo muy preocupante para los gremios de abogados. Señaló que los abogados deben ir a los juzgados a “rogar” que se libre oficio y cuando se llega al punto de presentar urgimientos, esto genera un conflicto con los jueces que llevan la causas.
“Eso es penoso para nosotros, vivimos de nuestra profesión; de acuerdo al resultado que tengamos, nuestros clientes nos pagan y los justiciables también necesitan celeridad. No solo por la falta de funcionarios, también por la capacidad y predisposición de cada Juez” dijo Hellman.
Resaltó que no todos los jueces son iguales, ya que hay algunos que están desde las 07:00hs hasta las 18:00hs en sus despachos. Sobre el punto, la abogada refirió que, así como buscan cuidar a los buenos Ministros para que permanezcan en sus puestos, de la misma forma deben trabajar para mantener a los buenos magistrados en sus despachos.
Por otra parte, resaltó también la falta de uniformidad de criterios y de seguridad jurídica, ya que algunos juzgados emiten resoluciones contradictorias, haciendo lugar en algunos casos y denegando en otros, por lo que los abogados presentan reposiciones, aclaratorias, nulidades e incluso incidentes, pero sin tener resultados objetivos, ya que los planteamientos son rechazados y confirmados por el Tribunal de Alzada, sin siquiera fundamentar sus propias resoluciones.
“Esto es lo que trae aparejado el concepto de “abogados chicaneros”. No desconocemos que existen abogados que realizan planteamientos dilatorios, pero también existen otros que deben reencausar el proceso, haciéndolo con sendas de incidentes, nulidades, etc., pero no encontramos respuestas favorables” agregó.
Manifestó además que esto deja jurisprudencias paupérrimas que no solo serían perjudiciales para los justiciables, sino hasta para los propios Ministros de la Corte.