Guairá: Fiscalía interviene tala ilegal en comunidad indígena Miri Poty

386
Tala ilegal en comunidad indígena Miri Poty

Una comitiva interinstitucional liderada por el Ministerio Público intervino este jueves una zona de la comunidad indígena Miri Poty, en el distrito de Independencia, departamento de Guairá, donde se detectó la tala ilegal de bosques nativos en territorio ancestral.

El procedimiento estuvo encabezado por la Fiscal Jadiyi Ortiz de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Villarrica y contó con el acompañamiento de representantes de la Dirección de Derechos Étnicos del Ministerio Público, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), el Instituto Forestal Nacional (INFONA – Guairá) y agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Durante la intervención, las autoridades constataron in situ la existencia de actividad ilícita, confirmando la denuncia presentada por referentes de la propia comunidad. Se hallaron zonas deforestadas sin los permisos correspondientes, lo que constituye una violación a las leyes ambientales vigentes y una afectación directa al hábitat y derechos de los pueblos originarios.

Desde la Fiscalía informaron que esta acción se enmarca en un esfuerzo conjunto por frenar la degradación de los recursos naturales y garantizar el respeto a los territorios indígenas. “El objetivo es hacer cumplir la ley, proteger el bosque nativo y los derechos colectivos de las comunidades ancestrales”, señaló la fiscal Ortiz.

Las investigaciones continuarán para determinar a los responsables de la tala, y no se descartan imputaciones por delitos ambientales y violaciones a los derechos étnicos. Las instituciones intervinientes reafirmaron su compromiso de actuar coordinadamente para preservar el equilibrio ecológico y la integridad de las comunidades indígenas en el país.