Por un error material del Poder Judicial el hijo del exsenador Oscar González Daher, Rubén González Chaves, puede quedar desvinculado del hecho Punible de enriquecimiento Ilícito, según manifestó su abogado defensor, Claudio Lovera. Tanto OGD como su hijo están siendo enjuiciados por supuesto Enriquecimiento Ilícito, Lavado de Dinero y Declaración Falsa.
Lovera indicó, en contacto con PDS Digital, que Rubén González deber ser sobreseído en la causa por enriquecimiento ilícito ya que el auto de apertura a Juicio Oral y Público no está completo. “En varios apartados del relato de hechos del auto de apertura a juicio no está la información a ser advertida al acusado, falta porciones. Ese es un defecto que viola el art. 363 inciso 3 del C.P.P”, declaró.
Seguidamente indicó que eso fue advertido en uno de los incidentes que planteó ayer ante el Tribunal de Sentencia, que juzga en Juicio Oral y Público a OGD y su hijo, y que es fácilmente constatable en el expediente. La información que falta en la resolución es la que especifica los montos de los ingresos y egresos del acusado.
Además, el abogado mencionó que él fue el único que pidió que esa cuestión se corrija durante el plazo de la aclaratoria, ya que se percató de la circunstancia cuando fue notificado por el sistema electrónico. “Pedí que se aclare, aclaración para corregir, hubo silencio por parte del Ministerio Público, que debió ser el mayor interesado en que esto no ocurra, y la respuesta a la aclaratoria fue un rechazo, diciendo que, en la versión impresa, que es la válida, esa circunstancia no se repetía”, puntualizó.
Según siguió relatando, este error material del Juzgado es causa suficiente para anular el auto de apertura a Juicio y en consecuencia dar el sobreseimiento definitivo del acusado. “Respecto a Óscar Rubén González Chaves debe llevar al sobreseimiento definitivo en la hipótesis de Enriquecimiento Ilícito por supuesta diferencia entre ingresos y egresos”, expresó.
“Acá el tema es siguiente, se puede estas circunstancias corregir, hay una oportunidad que es luego del dictado de la resolución, en el momento de la aclaratoria. La propia defensa pidió que se esclarezca el ítem y eventualmente el juzgado reanalice y corrija lo que tenga que corregir para poder estar preparado para el juicio”, dijo Lovera.
Finalmente, el juzgado rechazó esa aclaratoria con el argumento de que ese problema no se presenta en la resolución en formato impreso, sin embargo, según relata Lovera, ese problema también se presenta en ese formato de la resolución. Ahora el Tribunal de Sentencia deberá resolver este incidente. El juicio proseguirá mañana a las 8:30.
EL CASO. La Fiscalía acusó a Óscar González Daher y Rubén González Chávez, por los hechos punibles de Lavado de Dinero, Declaración Falsa y Enriquecimiento Ilícito, en base a un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) que sostiene que el enriquecimiento ilícito de González Daher sería por G. 6.000 millones y el de su hijo sería por G. 51.000 millones, además de unos USD 82.000.
La fiscalía está representada por Liliana Alcaraz, Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera, quienes deberán demostrar los hechos durante el desarrollo del Juicio Oral y Público.