Imputan a sacerdote de Capiatá por aglomeración en Domingo de Ramos

257

El fiscal de Capiatá, Benjamín Maricevich imputó al sacerdote de dicha comunicad José María Velazco García de 84 años por el hecho punible contra el medio ambiente, tras la misa de domingo de ramos realizado el 28 de marzo pasado, en la iglesia de la Candelaria con la participación de al menos 300 personas, cuando el protocolo dice que solo 20 persona debían de participar en los eventos religiosos, previo agendamiento y con todos los protocolos sanitarios.

Dice el escrito de la imputación, que por la gran cantidad de gente que se congregó hasta la iglesia para la bendición de las palmas, los agentes de la comisaría 8va. Central de Capiatá, llegaron hasta el lugar y tomaron fotografías para luego informar al Ministerio Público.
El agente fiscal preguntó a cura párroco que si las personas que asistieron el mencionado domingo, hicieron el agendamiento correspondiente y que si sabía precisar cuanta gente participó de la misa. La respuesta del sacerdote fue que no agendaron a las personas que asistieron ese día y que tampoco precisan la cantidad de asistentes.

Ante esta situación y la declaración del sacerdote de Capiatá, el representante del Ministerio Público incumplió con lo dispuesto por el decreto presidencial 5053/2020 del 24 de marzo del 2021 en su artículo 9, que los cultos religiosos deben realizarse con 20 personas agendadas previamente.

Además, obra en el cuaderno de investigación fiscal, una nota del obispo de San Lorenzo, dirigida al padre Velazco mediante la cual se le comunicaba al sacerdote Velazco que en las actividades de Semana Santa sean respetados lo dispuesto por el decreto presidencial.