Imputan por estafa a representantes de Vicentín Paraguay

904
Imagen referencia

Las fiscales Laura Giacummo y Nathalia Silva imputaron a José Luis Gianneschi y Máximo Javier Padoan, representantes de la firma Vicentín Paraguay S.A. por supuesta estafa, denunciada por el Banco Continental.

Refieren que la firma Vicentín Paraguay S.A. representada por los citados, no habría comunicado a la institución bancaria la modificación sustancial de su patrimonio que aconteció, mediante la venta del paquete accionario que tenía una firma argentina, transacción en la que no habría recibido contraprestación efectiva, ello para la obtención de un préstamo del citado banco en fecha 4 de setiembre de 2020 por la suma de USD 5.000.000.

Según el acta de imputación en fechas 12 de febrero, 23 de abril, 12 de agosto y 23 de octubre del año 2019, la firma Vicentín Paraguay S.A. realizó solicitudes crediticias al Banco Continental S.A.E.C.A. A raíz de dichas solicitudes, el banco otorgó préstamos en fechas 13 de agosto y 25 de octubre del mismo año. Esto se debió a que, según los balances de la firma mencionada, ésta era propietaria de acciones en la firma Renova S.A. por un total de 16,67% del paquete accionario, valorado en Gs. 319.575.693.558.

En tal sentido, la Vicentín S.A. se veía obligada a comunicar al banco en un plazo de diez días hábiles de procedido cualquier evento que significara algún cambio o modificación sustancial que afectara su patrimonio. Posteriormente, en fechas 10 y 30 de abril del año 2020, Máximo Javier Padoan había realizado nuevas solicitudes de créditos al Banco en representación de la firma. Sin embargo, en el año 2019, la empresa había realizado la transferencia de todas las acciones de la firma Renova S.A. a Vicentín SAIC sucursal Uruguay, sin haber comunicado acerca de la modificación sustancial de su patrimonio al Banco Continental.

Ya el 04 de septiembre del año 2020, la empresa Vicentín Paraguay (deudor), representada por José Luis Ganneschi, celebró un contrato de préstamo con el Banco Continental S.A.E.C.A. representado por Paolo Luis Lopansky, mediante el cual le fue otorgado a la firma un préstamo por la suma de U$ 5.000.000.

Por consiguiente, para la obtención del préstamo se tuvo en cuenta que la empresa Vicentín Paraguay S.A. representada por Ganneschi y Padoan tendría a su vez un paquete accionario del 16,67% en la empresa Renova S.A., sin embargo, esto no se ajustaba a la realidad ya que la firma Vicentín Paraguay ya no contaba con dichas acciones y tampoco habría recibido contraprestaciones por las mismas.

En el 2020, el Banco Continental refinanció a Vicentín Paraguay S.A. un crédito que, según la denuncia, la deuda cercana a los USD 5.500.000 no fue honrada y lo peor es que según el verdadero estado financiero de la deudora, el compromiso no pudo ni podrá ser saldado por la situación financiera de Vicentín Paraguay. El único activo financiero de valor suficiente que tenía Vicentín Paraguay S.A. para respaldar el crédito solicitado estaba constituido por acciones en la firma argentina Renova S.A., cuyo precio oscilaba por encima de los 120 millones de Dólares.

La denuncia fue presentada por el abogado José Fernández Zacur en representación del Banco Continental S.A.E.C.A. en la que aseveran la existencia de omisión de la declaración de datos acordes a la situación patrimonial. Este y otros elementos obtenidos por la Fiscalía son suficientes elementos de sospecha de la comisión del hecho punible por el cual las Fiscales Laura Giacummo y Nathalia Silva presentaron imputación en contra de José Luis Ganneschi y Máximo Javier Padoan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí