La agente fiscal Carolina Gadea lideró una serie de diligencias investigativas en relación al devastador incendio que azotó al edificio Flaytec la semana pasada, el cual tardó cinco días en ser controlado gracias a los arduos esfuerzos de bomberos voluntarios de toda la triple frontera.
Entre las medidas tomadas, se remitió un oficio al gerente de la firma Flaytec, propiedad del empresario brasileño Osni Mucellin de Arruda, solicitando copias autenticadas de documentaciones clave, incluyendo la constitución de sociedad, plano aprobado por la Municipalidad y título de propiedad o contrato. Se descubrió que el edificio estaba siendo utilizado de manera irregular como depósito de mercaderías, sin contar con la habilitación para ello. Sorprendentemente, se encontró una presunta granja mineradora de criptomonedas operando en la sede del edificio, una revelación que arroja luces sobre las actividades clandestinas que se desarrollaban en el lugar.
Además, se envió un oficio al Intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para solicitar el expediente del edificio en construcción de Flaytec, incluyendo la aprobación de planos y medidas de prevención contra incendios, así como la habilitación municipal del edificio. La respuesta de la comuna fue la clausura inmediata del lugar, en cumplimiento del Oficio N°027/2024 del Juzgado de Faltas Municipales 3ra Sala, debido a la violación de ordenanzas y leyes municipales. La división de Obras fue requerida para suspender toda actividad en el edificio, tanto comercial como de construcción, manteniéndolo cerrado hasta nuevo aviso.
Por otro lado, un escrito fue dirigido al Capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quienes trabajaron arduamente para controlar el incendio, solicitando la remisión de la pericia sobre la causa del siniestro. Más de 150 hombres estuvieron involucrados en esta labor titánica. Además, el Ministerio Público solicitó al Ministerio de Hacienda la confirmación de inscripción de Flaytec como contribuyente.
Estas medidas se llevaron a cabo conforme a los artículos 228 y 316 del Código Procesal Penal. Asimismo, la Fiscal Carolina Gadea urgió a la directora del Laboratorio Forense en Áreas de Pericia y Asesoría Técnica de la Fiscalía General del Estado, la designación de un perito técnico en el Área de Arquitectura para profundizar en la investigación.
Por último, se informó que la denuncia presentada por el obrero Antonio Vera, sobre supuestos hechos punibles por omisión de auxilio y exposición de personas en lugares de trabajo peligrosos, está siendo investigada por otra unidad fiscal.