Inicia juicio oral y público de Ulises Núñez acusado de matar a la joven Natalia Silveira

124

Luego de suspenderse en cinco ocasiones, el juicio oral y público de Ulises Núñez acusado de feminicidio por el asesinato de la joven Natalia Lorena Silveira, hecho ocurrido el 11 de abril del 2018 en San Lorenzo, se inició en la fecha ante el Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora, integrado por Javier Sapena, Letichia Facchi y Liz Ramírez.

 

Según la acusación de la fiscal Lourdes Bobadilla, el 10 de abril del 2018, el acusado se encontró con la víctima Natalia Silveira y fueron a un motel en San Lorenzo, a bordo del vehículo de la mujer.

 

Al salir del lugar, la mujer recibe un mensaje de otro hombre con quien también tenía relaciones, lo que enervó a Núñez, quien ya tenía en su poder un arma con que disparó a la víctima.

 

Posteriormente, el acusado fue hasta otro motel, con el cadáver de la mujer y posteriormente salió y fue hasta una estación de servicios y compró combustible en un bidón, con el cual roció el auto de la víctima, quien aún estaba agonizante, y le prendió fuego. El fuego causó la explosión que despertó al barrio y rápidamente llegaron los bomberos, que se encontraron con los restos de la mujer.

 

El defensor público Hugo Giménez, quien asiste a Ulises Núñez, comentó que el proceso penal es bastante especial en cuanto al desarrollo y en este país con mayor razón y estará viendo los movimientos de la fiscalía y querella para armar su estrategia y precautelar los derechos del procesado.

 

“Ulises es una persona con buena capacidad de comunicación, con ideas claras y concretas, mantuvo siempre una misma postura, sobre el caso lo mantenemos en reserva, la confidencialidad”, dijo el abogado.

 

Por su parte, la abogada de la querella, Edelira Álvarez manifestó que el hecho sea catalogado como feminicidio, que el autor acabó con la vida de la joven de la manera más cruel y despiadada, motivado por la condición de la víctima.

 

“Una vez que se comprueben todas las pruebas en juicio, solicitaré la pena máxima de 30 años, más la medida de seguridad”, dijo Álvarez.