La Itaipú Binacional contestó el pedido de acceso a la información y solicita al juez Guillermo Trovato que realice una consulta constitucional a la Corte Suprema de Justicia en el amparo promovido por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay para saber sobre las sesiones del Consejo de la hidroeléctrica.
En su contestación, la Itaipú indica que todo su acervo documental, sin excepción alguna, forma parte del patrimonio binacional de la empresa y como tal se debe contar con la conformidad de ambos socios para su utilización.
“Solicitamos al juzgado formular la consulta Constitucional a la Corte Suprema de Justicia de manera que el máximo tribunal ejerza el control de constitucionalidad previsto en la Constitución, de conformidad a varios fundamentos como que cualquier magistrado que se encuentre ante la imposibilidad de aplicar una norma inconstitucional debe formular, aun de oficio, la consulta al único órgano competente para dirimir la controversia, y ha quedado que el control de constitucionalidad hace la parte esencial e ineludible de la función judicial de interpretación y aplicación del derecho vigente para cada proceso y por eso debe efectuarse por el juez, aunque no se lo pida la parte”, dice parte de la contestación de Itaipú.