El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín Alfonso sostuvo que, durante la feria judicial de enero, la institución se dedicó a dos hechos principales, primeramente, la digitalización de los expedientes, donde prácticamente las 340 causas abiertas en la institución ya está digitalizadas y por el otro lado la transcripción, que estaría mejorando la morosidad.
“En cuanto a la digitalización de los expedientes, ahora cualquiera que quiera ver cada caso puede ingresar el martes desde su celular o cualquier sitio con internet, para ver los expedientes y en qué situación se encuentran”, explicó Bogarín.
En cuanto a la transcripción de los expedientes, mencionó que actualmente están 200 resoluciones para la firma de todos los miembros, que va a correr desde el próximo martes.
“También ya tenemos 15 temas que estaremos analizando en la primera sesión, y en asuntos varios, donde seguro analizaremos la nueva ley, en ejemplo como comprobar la solvencia de los denunciantes”, dijo.
Sobre los casos sonados de diciembre y enero, explicó que pueden estudiar, pero hay plazos que deben respetar.
Dijo que la pausa de la feria judicial los ayudó a reestructurar la institución en cuanto al cambio de organigrama, donde se redujeron las direcciones generales, se creó una secretaría general administrativa, que está encargada de la atención a la ciudadanía y se desdobló la secretaría jurídica.