Al término de la feria judicial, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), estudiará las denuncias periodísticas respecto al supuesto montaje de la causa penal conocida como “asado de fin de semana”.
Dicho proceso obligó la renuncia del exintendente de Asunción, Mario Ferreiro quien fue absuelto de culpa y reproche tras un juicio oral.
Según publicaciones, la fiscal Stella Mary Cano se habría reunido en su propio domicilio con políticos a fin de estructurar el montaje de los hechos que mancillaron la imagen de Ferreiro y las demás personas que fueron absueltas. Cabe recordar que en varias ocasiones el JEM blanqueó a la citada fiscal.
El 19 de diciembre pasado, el Tribunal de Sentencia, integrado por Yolanda Morel, Claudia Criscioni y Elsa García absolvió de culpa y reproche al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, Carlos Mancuello y Víctor Ocampos al no comprobarse el hecho punible de lesión de confianza de los mismos. Estos dos últimos también fueron absueltos por tráfico de influencias.
Además fueron absueltos Fernando y Roberto Ferreiro, sobrinos del ex titular de la comuna. Para el Colegiado de Sentencia hubo egreso, pero también hubo una contraprestación de G. 1.600 millones entre la municipalidad de Asunción y la empresa 8 A.
«La fiscalía (Stella Mary Cano) no pudo comprobar que los demás acusados hayan supuestamente realizado el hecho de tráfico de influencias.» «Sobre la captura de pantalla, solo se puede visualizar que se declara que las obras ya estaban hechas y tocaba pagarle a la constructora.» «En el celular de Camilo Soares que fueron conversaciones entre los acusados, en dónde se reclamaban sumas de dinero «, explicaba la jueza Yolanda Morel, presidenta del Tribunal.
En cuanto a Mario Ferreiro, el Ministerio Público había acusado ue su participación era supuestamente en la tramitación de manera irregular de los pagos a proveedores, mediante un grupo integrado por los sobrinos Fernando y Roberto, además de Víctor Ocampos y Carlos Mancuello, para el pago a la empresa Ocho A.S. A, correspondiente a la ejecución de un contrato sobre señalización de calles en Asunción por lo que pagó 1.611.710.511 guaraníes.