La Asociación de Jueces del Paraguay emitió un fuerte comunicado denunciando la creciente injerencia política, mediática y económica en la selección y remoción de magistrados, lo que, según afirman, ha deteriorado gravemente la independencia del Poder Judicial.
Desde el gremio recordaron que esta problemática no es nueva y que desde el año 2017 vienen advirtiendo sobre la manipulación en la designación de jueces y en la integración del Consejo de la Magistratura. La situación se agrava aún más desde el 2021, afectando no solo la estabilidad de los magistrados, sino también la credibilidad del sistema judicial en los usuarios.
“Propusimos soluciones, presentando el proyecto de Ley de Carrera Judicial, al que sin explicación se opusieron muchos de los que hoy claman ante la situación actual”, señala el comunicado. Los jueces sostienen que la falta de transparencia en la selección y ascenso de magistrados, así como en la remoción de jueces por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, ha permitido la consolidación de un sistema de arbitraje.
La Asociación reafirmó su compromiso con la reforma del sistema judicial y anunció que volverán a presentar el proyecto de Ley de Carrera Judicial, con el objetivo de evitar que intereses externos sigan controlando las decisiones que afectan la libertad y los bienes de los ciudadanos. “Sin reglas claras, siempre será fácil que intereses ocultos controlen el destino de la libertad y los bienes de las personas”, subrayan en el escrito.
El llamado de los jueces es claro: sin acciones concretas, la crisis del sistema judicial solo empeorará. Advirtieron que, de no implementarse cambios urgentes, se profundizará el deterioro institucional y el país será testigo del colapso de la justicia, perdiendo la legitimidad que requiere cualquier sistema de justicia respetable.