Juegos de azar afectan considerablemente a la salud de niños en Caaguazú

708
Fiscal Norma Salinas

La Fiscal Norma Salinas habló con PDS Radio acerca de la primera condena por la explotación clandestina de juegos de azar y mencionó que muy pocas veces el Ministerio Público cuenta con la colaboración de instituciones públicas a raíz de que se cambia de autoridades y funcionarios; en este caso se tuvo la colaboración de la CONAJZAR en todo momento.

“Nos cuesta mucho a nosotros acá ya que estamos muy sobrecargados, tenemos solo dos tribunales, uno de Coronel Oviedo y otro de Caaguazú. En este caso la condena fue de un año y seis meses y quizás parece poco porque la media iba hasta cinco años, pero tuve un solo testigo y documentales mediante las cuales nosotros pudimos probar que era una estafa a la comunidad lo que se estaba haciendo” comentó.

Explicó que la persona condenada abrió un negocio particular, ya que la patente que pidieron decía “Rifa Pykasu”, pero como negocio comercial no como juego de azar, por lo que fue una trampa que le tendió el procesado a la misma Municipalidad, según la agente. El mismo trató de justificar sus actos refiriendo el nombre de su negocio, pero solo se trataba de un nombre comercial, ya que el mismo ni siquiera contaba con un medio de sorteo ni cómo pagarles a las personas que ganaban en el día.

“Este tipo de rifas hay en todas partes, como 20 o 30, ya sea en los mercados o lugares céntrico, incluso los carretilleros van diciendo a viva voz que se hacen rifas por un millón de guaraníes. Este caso era de esa naturaleza; el hoy condenado afirmó que tiene este tipo de negocios en distintos puntos de Alto Paraná, pero no cuenta con un mecanismo de sorteo. Es una burla lo que hace. Dijo al declarar que tenía un negocio en Hernandarias, otro en Presidente Franco y otro en Caaguazú” agregó la Fiscal.

Refirió que fue un proceso muy largo sobretodo porque la persona sindicada de haber cometido el hecho nunca se sometía al proceso y siempre se tenía que ordenar su captura de manera sistemática. Finalmente se llegó hasta el juicio oral y se pudo probar que se trataba de una rifa clandestina. Para la Fiscal esta es una condena ejemplificadora y va a servir para muchas personas tengan en cuenta que este tipo de actos tienen consecuencias severas para quienes incumplan con las normas establecidas para la correcta implementación de los juegos de azar, cualquiera sea la modalidad.

Resaltó que en Caaguazú existen muchos niños en estado de vulnerabilidad y en condición de indígenas, que están obsesionados con los tragamonedas que abundan en distintos locales comerciales y no están habilitados para tal efecto, por lo que esto representa también la vulneración de varios derechos de los niños y la transgresión de distintos tratados.

“Yo sé que esa no es mi competencia y que debo centrarme solo en la parte penal, pero es un problema social que está afectando a niños y en condición de indígenas, lo que lo hace mucho más agravante. La vulneración de niños y de personas indígenas es algo que perfila a Caaguazú, por lo que es muy importante que se tenga en consideración” dijo la Fiscal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí