Ante el Juez Miguel Palacios se llevó a cabo la audiencia de reposición para el Senador Hernán Rivas, procesado por presuntamente falsificar su título de abogado. La defensa solicitó que se revoque la admisión de la imputación.
Sobre ello, el abogado Álvaro Cáceres explicó que presentaron el recurso de reposición argumentando que la ratificación del acta de imputación sigue sin cumplir con los requisitos establecidos en la Acordada N° 1.631 de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), motivo por el que solicitan que se vuelva a remitir conforme al primer inciso del art. 314 del Código Procesal Penal (CPP).
“Consideramos que la nueva imputación presentada adolece aún de una serie de vicios formales que no pueden ser pasados por alto por parte del Juez Penal de Garantías en su carácter de contralor de las normas y derechos de todos los procesados, como nuestro defendido Hernán Rivas” agregó el abogado.
Explicó que existen tres puntos esenciales que no fueron cumplidos por la nueva imputación, entre ellos, el hecho de que el Ministerio Público siempre se mantiene en que el título de abogado del Senador es inverificable, es decir, hacen un razonamiento en el cual al no poder demostrar que el título es verdadero, entonces es falso, lo que a criterio de la defensa es equivocado ya que se trata de una certeza negativa y lo que la Fiscalía debe hacer es agotar las instancias y buscar elementos sobre una certeza positiva.
Con relación a este último punto sobre la certeza positiva, señaló que es necesaria su definición ya en la instancia de la presentación de la imputación teniendo en cuenta la Acordada N° 1.631 de la CSJ, donde se habla de elementos de sospecha suficientes; es necesaria la existencia de un elemento que sea un hecho objetivo y que arroje una certeza al ser analizado de manera objetiva.
“Nosotros lo que le solicitamos al Juez es que dé el trámite del 314 que el de la oposición del Juez y que se remita nuevamente al agente fiscal para que presente de manera correcta el acta de imputación. Ahora estamos a la espera de lo que resuelva el magistrado” comentó Cáceres.