Respecto a la controversia judicial que inició tras la revelación de chats que mantenía el exdiputado Lalo Gomes con varios operadores de justicia, el abogado Óscar Tuma refirió a PDS Radio que el Juez Osmar Legal ordenó un anticipo jurisdiccional de prueba sin la solicitud del Ministerio Público ni de la defensa.
Según declaraciones del abogado la extracción de datos de dispositivos electrónicos no fue solicitada por la institución ni por la defensa de los involucrados. Sin embargo, el juez tomó la determinación de manera unilateral, generando críticas por su aparente extralimitación en funciones. “El juez de garantía es un árbitro que debe controlar las reglas del juego, pero no puede convertirse en un investigador”, enfatizó Tuma.
El procedimiento ha generado un intenso debate en el ámbito judicial. La defensa de los acusados considera que esta acción vulnera el debido proceso y podría ser utilizada como argumento para plantear nulidades en instancias futuras. “No nos conviene apelar ahora porque eso se puede sanear, pero en la etapa investigativa no hay manera de corregir ese acto”, explicó, asegurando que en el juicio oral se expondrán todas las irregularidades cometidas.
El manejo de la pericia también ha sido cuestionado, pues el trabajo técnico quedó bajo la responsabilidad de la Corte Suprema de Justicia. Rumores sobre una supuesta manipulación de los datos para proteger a ciertos funcionarios han circulado en medios de comunicación, aunque las autoridades han instado a no dar credibilidad a tales versiones hasta que se realicen las verificaciones pertinentes.
La controversia promete intensificarse en las próximas semanas, ya que la defensa insiste en que el juez actuó sin cumplir con los procedimientos establecidos en el Código Procesal Penal. En el momento procesal oportuno, asegura que reclamarán la nulidad de los actos irregulares y desafiarán cualquier intento de validar pruebas obtenidas fuera del marco legal. Entretanto, el sistema judicial enfrenta una nueva prueba de fuego en su credibilidad ante la opinión pública.