Tras la resolución del Tribunal de Apelación, integrado por Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Andrea Vera, que declaró inoficiosa la impugnación de la jueza Penal de Garantías Clara Ruíz Díaz contra la inhibición de su colega Humberto Otazú, este último explicó que en Delitos Económicos hay dos jueces, de primer y segundo turno, y que la Corte en su momento sacó una resolución por la cual se ampliaba la nómina de jueces que podrían integrar la jurisdicción especializada, circunstancia que se dio porque en los juicios orales empezaron a recusar a los integrantes.
Para evitar esas demoras se amplió la nómina de los jueces integrantes de los tribunales de sentencia y eventualmente si alguno de los miembros quedase fuera por alguna inhibición ya fuera por amistad o confirmar alguna recusación con causa, existe una nómina de jueces que pueden integrar los Tribunales de Sentencia, ya hay una nómina preestablecida por la Corte Suprema.
Aseguró que lo mismo sucede para el área de garantías tanto en delitos económicos como en delitos organizados. En delitos económicos están dos jueces en Capital y en Crimen Organizado están tres jueces en Capital, a parte colaboran e integran la nómina de jueces para ejercer la jurisdicción en delitos económicos, como las doctoras Cecilia Ocampos y María Helena Cañete.
“Cuando me inhibió, hubiera remitido según el criterio del Tribunal a Cecilia Ocampos, no a Clara Ruíz Díaz. Se tuvo que haber hecho de esa manera. Lo que pasó es que la Cámara volvió a poner de manifiesto la existencia de esta resolución”, aseguró Otazú.
Citó el artículo 346 del Código Procesal Penal, la inhibición o recusación no suspenderán el trámite del procedimiento, pero una vez interpuestas serán antes que el jurado afectado tome cualquier decisión así mismo el juez afectado no podrá practicar acto alguno salvo aquellos que no admitan dilación y que y que según las circunstancias no puedan ser realizados por el reemplazante.
“Hay una acordada que reglamenta el trámite de inhibiciones, cuando uno se inhibe y se impugna, el expediente queda con el Juez original hasta que se resuelva y es lo que sucedió en este caso”, comentó.