El Juez Penal de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan, denunció ante el Presidente de la Cámara de Diputados ser víctima de una persecución «inmisericorde, vil y hostil» por parte del Ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay. Indica en su escrito que el Ministro influenció a la Fiscal Claudia Aguilera para que lo impute por supuesto acoso sexual a una limpiadora.
Según el magistrado, esta persecución viene de varios años atrás, pero esta última “desborda los límites de la cordura”, teniendo en cuenta que el Ministro, supuestamente, está pasando por sobre la Constitución Nacional y la ley penal de la República. Califica la imputación en su contra como arbitraria, injusta y maliciosa y afirma que la Fiscal Aguilera fue influenciada, sin duda alguna, por el Ministro Garay.
Leé más acá: https://pdsdigital.com.py/imputan-a-juez-de-sentencia-por-acoso-sexual/
Para Yuruhan, es obvia la persecución teniendo en cuenta que el supuesto hecho de acoso sexual tuvo lugar en fecha 17 de octubre, sin embargo, dos días después fue comunicado al Consejo de Administración y el informe es acompañado para redactar por los miembros del propio Tribunal de Apelaciones, Carlos Miranda y Emigdio Castillo.
Posteriormente, el Consejo de Administración presidido por el Dr. Emigdio Castillo, remitió al Superintendente, el Dr. César Garay y el Ministro solicita al Consejo de Superintendencia de la Corte el sumario respectivo y, a su vez, la remisión del caso al Ministerio Público, lo que, según Yuruhan, demuestra una perversa maldad y desconocimiento grave del derecho en su afán persecutorio contra suya, teniendo en cuenta que el art. 268 numeral 3 de la Carta Magna establece claramente solo se podrá ejercer acción penal en los casos en que, para iniciarla o proseguirla, no fuese necesaria instancia de parte.
El Magistrado afirma que, la asunción del Ministro César Garay al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), influenció a la Fiscal Claudia Aguilera para presentar imputarlo de manera “artera y arbitraria”. Además de ello, ofreció como testigos de su persecución a otros magistrados que estuvieron en la misma circunscripción, entre los que aparecen el Juez Gustavo Martínez y el expresidente de la Circunscripción Ricardo Medina, entre otros.