Jurado blanquea a otro juez que censuró a la prensa

144

El juez de Alto Paraná, Marino Méndez, quien en una acción de amparo prohibió a la prensa publicar información sobre el recurrente, en abierta violación al artículo 26 de la Constitución que garantiza la libertad de expresión y de prensa, fue blanqueado ayer por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica afirmó que la medida cautelar dictada por el magistrado está dentro de las facultades legales y no puede causar agravio.

 

Tuvo el respaldo de sus colegas Jorge Bogarín Alfonso, Mónica Seifart, Hernán Rivas, el titular del JEM, Fernando Silva Facetti.

 

El ministro Manuel Ramírez Candia dijo que el hecho es sumamente grave porque Méndez violentó un derecho muy importante para la convivencia democrática. Enfatizó que la Carta Magna no admite la censura previa y votó por el enjuiciamiento del magistrado. Lo apoyaron Rodrigo Blanco y Enrique Bacchetta. El Jurado ya había archivado una investigación contra el juez Amilcar Marecos en otro caso similar.

 

En junio del 2018, el mencionado magistrado ordenó el cese de toda divulgación, publicación y generación de contenido multimedia relacionado a un hombre que fue procesado por coacción sexual y que había sido filmado por la víctima y como presunto autor fue un directivo de una universidad de Ciudad del Este.

Como también otorgó el amparo a un concejal electo de Hernandarias para que la prensa no publique su conflicto por tenencia de una de sus hijas.