La Cámara de Apelación remitió a la Corte la apelación general que presentó la acusada Yisela Noemi Ramírez, contra el fallo que confirmó al juez Miguel Palacios en la causa contra el presunto líder narco Reinaldo «Cucho» Cabaña, el exdiputado Ulises Quintana (ANR) y otra veintena de acusados por hechos relacionados al narcotráfico.
La abogada Alba Meixner, representante de Ramírez, presentó el recurso en contra del Auto Interlocutorio N.° 321 del 16 de diciembre de 2024, emitido por el Tribunal de Apelación. La defensa busca impugnar la negativa a apartar del caso al Juez Penal de Garantías Miguel Ángel Palacios. Sin embargo, el Tribunal de Apelación resolvió no hacer lugar a la recusación y remitir la decisión final a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El fallo ha generado controversia, ya que algunos sectores del ámbito jurídico sostienen que este tipo de recusaciones son inadmisibles según la Ley 609/1995, que establece que los tribunales de apelación tienen competencia exclusiva sobre estos recursos. No obstante, la Sala Penal de la Corte ha sostenido en casos anteriores que el rechazo automático de estos recursos resulta arbitrario, por lo que el procedimiento adecuado es su remisión a la CSJ para su estudio.
El caso de Reinaldo Cabaña, vinculado a delitos de crimen organizado y tráfico de drogas, ha sido objeto de múltiples litigios y apelaciones. La decisión de la Corte Suprema sobre este nuevo recurso podría sentar un precedente en cuanto a la interpretación de los mecanismos de impugnación dentro del proceso penal.
Por ahora, se espera que la Corte se pronuncie en las próximas semanas, definiendo si la recusación presentada por la defensa de Yisela Noemí Ramírez tiene fundamento legal o si se ratificará la postura del Tribunal de Apelación. La resolución tendrá un impacto significativo en el desarrollo del caso y en la credibilidad del sistema judicial.