El abogado Óscar Tuma, quien representa a la familia del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, habló con PDS Radio acerca de la entrega de las copias de los datos extraídos de los aparatos celulares que pertenecían al exparlamentario, los cuales fueron incautados en el marco del Operativo Pavo Real II.
En cuanto al acceso a los datos, se especificó que la pericia corresponde a los tres celulares de Lalo Gómez, así como otros dispositivos electrónicos incautados a los coimputados en la causa. Sin embargo, los resultados de los peritajes realizados a los cinco celulares de Alexandre Gomes, hijo del exdiputado, están fijados para ser entregados el 04 de marzo.
El abogado también explicó que las pericias se realizan bajo la figura del anticipo jurisdiccional de prueba, un mecanismo procesal utilizado cuando no es posible repetir la diligencia en el futuro. “Una vez que se accede a los datos del celular, ya son pruebas irrepetibles, por eso se aplica esta figura”, puntualizó.
La entrega de los informes periciales ha generado críticas dentro del Ministerio Público. Se cuestionó que no se solicitara un anticipo jurisdiccional de prueba para la extracción de datos, sino una simple autorización judicial. “Esta es una decisión controvertida porque el juez debe actuar como árbitro y no favorecer a una de las partes”, argumentaron sectores involucrados en la investigación.
Asimismo, se destacó la diferencia en los tiempos de procesamiento de la información por parte de la Policía y la Fiscalía. Mientras que los informes periciales a cargo de la Policía fueron entregados con mayor rapidez, los peritajes bajo la custodia de la Fiscalía han demorado más tiempo. “No sabemos si es una cuestión de equipamiento o de organización, pero es una situación que genera dudas”, expresó la defensa.