La pena de muerte no es la solución, afirma diputado

161

El diputado Edgar Acosta dijo que respeta la opinión de sus colegas pero que para él, constitucionalmente no corresponde la aplicación de la pena de muerte, ni vía enmienda o por reforma.  “No confío en nuestra Justicia, es deshonesta, incapaz, yo no dejaría la vida en manos de ellos, nuestro sistema judicial es corrupto”, acotó.

Consultado sobre el Proyecto de Ley de Pena de Muerte, dijo además que si de por ahí se acepta la propuesta mañana, él no acompañaría, ya que no cree que la aplicación de la muerte es la solución y que capaz podría verse que se puedan aplicar penas más altas para los crímenes como el secuestro.

Agregó que,  “la constitución en el derecho es lo que nos iguala a todos los ciudadanos, debería al menos, hay que respetar siempre los preceptos constitucionales por más que no nos guste”.

Posteriormente mencionó, que participó en la fecha de la reunión con miembros de las fuerzas de seguridad y que volvió a invitar a los parlamentarios a ir hasta allá para ver el trabajo in situ.

En ese sentido, señaló que los actores que llevan adelante las operaciones reconocieron sus falencias y que hablaron sobre el apoyo internacional que podrían recibir.

Con respecto a las explicaciones que dieron las autoridades de las FTC en relación a la ejecución del presupuesto, expresó que se expusieron los gastos rígidos, además de los gastos reservados que utilizan como recompensa para las personas que dan información y que no tienen un rubro muy grande para gastos de equipamientos.

El diputado Acosta dijo que la seguridad puede dar progreso, puede dar confianza en esa zona principalmente, no todo debe ser en armas, sino que el Estado debe estar presente en otras formas en el norte. 

“Eliminar las FTC podría ser más dañino para la zona, los colegas del departamento consideran que deben de mejorar, pero que sí, deben seguir presentes, pero cambiando algunos métodos”, respondió sobre la propuesta de eliminación de dicha fuerza.

Con relación a las expectativas de resultados, habló de que deben cambiar estrategias y ser sinceros ante la necesidad de logística, como que necesitan radares, helicópteros, pero para tener más resultados se necesita más presupuesto, pero que deben ser explícitos en sus pedidos.

Sobre la creación de una comisión unicameral que analice los gastos de las FTC dijo que “debería aprobarse porque todos los sectores podrán participar, será una cuestión transparente, porque se va a poder involucrar en forma sencilla para saber que se compró en un tiempo determinado, un análisis minucioso, las FTC es un tema sensible y se debe controlar a profundidad, porque se instaló también una idea de que el presupuesto no se aplica como se debe”. Este informe se podría presentar en el congreso y ante la ciudadanía, agregó.