Ley antihule: bolsas utilizadas para cargar productos a granel no tienen costo

230


El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, indicó a PDS Radio-TV Digital que los supermercados se encuentran disponibles las bolsas reutilizables que tienen un costo mínimo de G. 200, que son certificadas por el INTN, indicó que son más resistentes y con una dureza importante, lo cual permitirá que las personas vuelvan a llevar la bolsa para cargar en ella sus compras y así evitar el uso indiscriminado de las mismas.

Es importante aclarar que la ley solo incluye a las bolsas de empaque (en las que cargan los productos una vez pagado en caja) y no así a las que son utilizadas para cargar los productos a granel, verduras, frutas, panificados, entre otros.

En lo que respecta al costo, mencionó que cobrarán el costo mínimo que sería de G 200 por cada una, y que lo que se espera en verdad es que las personas tomen conciencia y cuiden el medio ambiente al utilizar menos bolsas.

Por otro lado, Sborovsky instó a la ciudadanía a adquirir las bolsas que realizadas por los artesanos, por emprendedores, por los indígenas, como las de karanday, las de tela, las artísticas.
Adelantó además que próximamente firmarán un convenio con los internos de los penales que trabajarán en las bolsas y que serán exhibidas en los supermercados.