El diputado Carlos Rejala confirmo a PDS Radio y TV Digital que tomó la decisión de lanzar su candidatura a la presidencia de la República del Paraguay, señaló que no se descarta la posibilidad de que el senador Blas Llano sea su vicepresidente. Añadió que cuenta con el apoyo de varios sectores políticos.
El diputado, quien quería renunciar a su banca, debido a la decepción que le causó el salvataje a Hugo Javier, la impunidad a las denuncias constantes y de la noche a la mañana están haciendo las mismas fechorías, saber que la misma gente empoderada hace bastante tiempo en los ministerios, en las direcciones, en las binacionales son los que siguen manejando no solamente los estamentos de control, de gobierno, no solamente los recursos, sino que la política criolla paraguaya.
Señaló que, por un lado, existe, la decepción y por el otro, la esperanza. Indicando a que él es de esas personas que, de las crisis quitan oportunidades. Y, en el caso de la esperanza, surgió una idea con una persona que es muy caro a su afecto, el empresario Norman Harrison, que se lanzó a la Presidencia de la República y que él sería su vicepresidente de la República.
Rejala lamentó que Harrison haya tomado la decisión de declinar su candidatura y más aún por la oposición, que no es nada fácil, acotó que cuando ocurrió eso muchos quedaron desorientados, porque él iba a apostar en ese proyecto y, en esa desorientación, no solo suya, sino de muchos actores políticos de la oposición.
Comentó que pasado un tiempo recibió recibido muchos llamados, esos llamados significan tomar una decisión, dar un paso más y, como estaba como candidato a Vicepresidente de Norman Harrison, tomó la decisión de la candidatura por la presidencia de la República del Paraguay.
El diputado expresó que el partido Hagamos apoya esta candidatura. Así también, refirió que está a favor de una chapa presidencial y que no se descarta que Blas Llano sea incluso su Vicepresidente de la República.
“Acá la única manera de llegar a un acuerdo generalizado es poner al último a las personas y, primero las propuestas”, sostuvo .
Señaló que cree en la alternancia real del Paraguay, “provengo del partido colorado, afiliado desde los 18 años, fui expulsado de mi partido, hoy creo en la alternancia por el cambio tanto generacional, de propuesta y de proyecto pro-Paraguay”. Quienes estén dentro de la concertación, considero que es el aspecto más democrático y patriótico que se pueda entablar para el Paraguay, enfatizó.