La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la recusación que presentó el funcionario judicial Ronald Navarro contra el Fiscal General del Estado Emiliano Rolón, en el marco de la causa iniciada por la mafia de los pagarés.
El intento de apartar al Fiscal General del caso generó sospechas sobre una posible estrategia dilatoria por parte de sectores interesados en frenar el avance de la justicia. Navarro, cuya vinculación con la causa ha sido objeto de debate, alegó supuesta parcialidad por parte del titular del Ministerio Público. Sin embargo, la Corte consideró infundados sus argumentos y ratificó la presencia de Rolón en la conducción de la acusación.
No obstante, persisten los cuestionamientos sobre las demoras en el proceso y la eventual existencia de presiones políticas para obstaculizar la investigación.
La causa inició a raíz de las serias irregularidades encontradas en la auditoría en el marco de la causa conocida como “mafia de los pagarés”. Por citar algunas: expedientes que no tenían adjuntos el título de crédito, 250 expedientes de un grupo de 300 no estaban registrados en estadísticas, 18 expedientes firmados en días inhábiles; los jueces de paz ordenaban la entrega de órdenes de pago sin la verificación, fueron manejados 60 mil expedientes por año, entre otros hechos graves.