La ministra de Justicia, Cecilia Pérez informó a PDS Radio-TV Digital que desde la aprobación de una acordada que trata de la necesidad de aplicar la prisión preventiva en forma excepcional, los ingresos a los centros penitenciarios han disminuido.
Al ser consultada de la cantidad de personas que ingresan a las penitenciarías como medida de seguridad para garantizar su sometimiento al debido proceso luego de la acordada 1511 aprobada por el Poder Judicial, la misma indicó que todavía no tienen una regulación de la prisión preventiva, pero sí una reducción en el ingreso de personas.
La Corte aprobó la acordada N º 1511/2021 que menciona la necesidad de aplicar la prisión preventiva en forma excepcional. Además, proporciona una guía para tal efecto y promueve el uso de la revisión de oficio como instrumento al servicio de la descongestión penitenciaria.
Según refirió la ministra a los conductores del programa Resumen de Prensa, inicialmente el cierre de los centros penitenciarios por brotes epidemiológicos de Covid-19 se realizaban por el período de un mes, pero ahora analizan la posibilidad de la implementación de un nuevo mecanismo para hacerlo durante un tiempo más breve.
Pérez realizó un recuento de los casos positivos de Covid-19 en las cárceles del país de los que actualmente se tienen conocimiento e indicó que en Coronel Oviedo se registra el mayor número con 71 positivos, 10 en Concepción, Villarrica 5, Juana María de Lara, San Pedro 2 y en aislamiento se encuentran 6 personas privadas de libertad.